Cristina Kirchner envió un mensaje al Encuentro Plurinacional desde su prisión domiciliaria.
En un mensaje enviado al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias realizado en Corrientes, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar la situación política y social del país. Desde su prisión domiciliaria, remarcó que la libertad va más allá del simple desplazamiento y sostuvo que millones de argentinos viven condicionados por la crisis económica y la falta de oportunidades. Parte de la información se extrajo de lo publicado por Radio EME.
Un mensaje desde su prisión domiciliaria
La ex mandataria envió un audio desde su domicilio en San José 1111, donde señaló que no es “la única persona privada de libertad en la Argentina contemporánea”. Según planteó, la libertad incluye la posibilidad de proyectar una vida digna basada en el trabajo y el esfuerzo individual.
En su mensaje expresó: “La libertad no es solamente caminar libremente por la calle, sino decidir la vida que cada uno tiene derecho a construir con su trabajo y esfuerzo”. Reiteró además que las dificultades económicas y estructurales del país restringen el desarrollo personal de miles de ciudadanos.
Cuestionamientos al gobierno de Javier Milei
Fernández de Kirchner apuntó también contra la administración de Javier Milei, a quien responsabiliza por profundizar un escenario económico que —según afirmó— limita las libertades reales de la población. Indicó que “millones de argentinos están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, y mencionó, además, la falta de empleo como uno de los principales obstáculos para la juventud.
La ex presidenta sostuvo que “miles de jóvenes han sido privados de la libertad de tener un trabajo digno porque no lo encuentran en ninguna parte”, en referencia al impacto social de las políticas económicas vigentes.
Un Encuentro con reclamos urgentes
Corrientes fue la última provincia que Cristina Kirchner visitó antes de recibir su condena en la causa Vialidad. Ahora, se convirtió en la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, desarrollado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.
Durante el fin de semana largo, organizaciones de todo el país abordaron problemáticas como la explotación sexual, la violencia de género y la situación de los femicidios, con el objetivo de visibilizar las realidades que atraviesan mujeres y diversidades en distintos territorios. Las actividades continuarán hasta el lunes, con talleres, intervenciones culturales y espacios de debate abiertos al público.
Un cierre con énfasis en la libertad
En su mensaje final, Cristina Kirchner insistió en que la libertad debe entenderse como la posibilidad de construir un futuro, acceder a un empleo digno y desarrollarse sin condicionamientos. Esa interpretación, afirmó, es la que debería guiar las políticas públicas en un contexto de creciente demanda social.




