Deuda récord en clientes: bancos y billeteras superan los $5 millones.
La deuda que acumulan los argentinos con bancos y entidades no bancarias, incluidas billeteras virtuales y tarjetas de consumo, alcanzó un promedio de $5,6 millones por persona, según el último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La cifra representa un aumento del 75% respecto al año anterior. Información extraída según informó Noticias Argentinas.
Crecimiento de la deuda y morosidad
El relevamiento del BCRA, correspondiente a los Prestadores No Financieros de Crédito (PNFC), indica que actualmente 6.200.000 personas contrajeron deudas, con $4,4 millones promedio en bancos y $1,2 millones en entidades no bancarias. Las 542 empresas no bancarias que otorgan créditos crecieron un 144% interanual en préstamos personales y un 53% en tarjetas de crédito.
La morosidad también experimentó un incremento significativo, llegando al 8,6%, duplicando la tasa registrada a principios de año. En el caso de créditos personales otorgados por fintech y otras entidades no bancarias, el atraso promedio es del 20%, mientras que en compras con billeteras virtuales la mora alcanza el 18% y se eleva al 27% en electrodomésticos.
Tasas de interés y medidas del BCRA
El informe destaca que la Tasa Nominal Anual (TNA) de los préstamos personales otorgados por entidades no bancarias ascendió al 129%, superando ampliamente la inflación anual, que fue del 36,6% en julio de 2025. Por su parte, el costo de mantenimiento de tarjetas de crédito llegó al 92%.
Para aliviar esta presión, el Banco Central redujo recientemente la tasa de referencia del 22% al 20%, con el objetivo de que los bancos tradicionales otorguen créditos a menor costo y promover políticas de expansión monetaria.
Riesgos y perspectivas
El BCRA advirtió que el aumento de la deuda en esta porción de la cartera evidencia un deterioro adicional en la calidad crediticia y plantea riesgos de incremento futuro si no se controlan las tasas y se fortalecen los mecanismos de supervisión.




