Vacuna argentina Vaccimel: nueva esperanza para tratar el melanoma de alto riesgo.
Tras más de tres décadas de investigación, Argentina lanzó Vaccimel, la primera vacuna terapéutica nacional para el melanoma cutáneo en estadios intermedios, destinada a pacientes con riesgo alto de recaída. Según informó La Nación, la terapia estará disponible en centros especializados bajo supervisión médica.
¿Qué es Vaccimel y a quién está dirigida?
Vaccimel no es preventiva como las vacunas habituales. Está indicada para pacientes con melanoma en estadios IIB, IIC y IIIA, donde existe riesgo intermedio a alto de reaparición tumoral. El tratamiento se administra en 13 dosis durante dos años y su disponibilidad inicial será en el Hospital de Oncología María Curie de Buenos Aires, con cobertura a través de medicamentos oncológicos o de alto costo.
Cómo funciona la inmunoterapia
El melanoma desarrolla mecanismos para evadir al sistema inmunológico. Vaccimel enseña al cuerpo a reconocer distintos antígenos tumorales, activando clones de linfocitos que atacan células cancerígenas ocultas.
Según José Mordoh, investigador del Conicet, más del 60% de los pacientes tratados desarrollan clones suficientes para reducir el riesgo de recaída.
Ventajas y relevancia del tratamiento
La dermatóloga Ana De Pablo destacó que la vacuna:
- No previene el melanoma, sino que actúa como tratamiento adyuvante.
- Presenta pocos efectos adversos generales.
- Puede combinarse con otros tratamientos inmunológicos si es necesario.
- Permite prolongar la expectativa de vida en pacientes de alto riesgo, controlando posibles metástasis.
Asimismo, Ana Clara Acosta resaltó que la vacuna es un puente terapéutico que podría ampliarse a más pacientes en el futuro, incluso combinándola con otros enfoques inmunológicos.
La importancia de la detección temprana
El pronóstico del melanoma depende de la identificación oportuna. La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) recomienda aplicar la regla ABCDE para el autoexamen mensual:
- A: Asimetría de la mancha o lunar.
- B: Bordes irregulares.
- C: Coloración variada.
- D: Diámetro mayor a 6 mm.
- E: Evolución: picazón, sangrado o costras.
Detectar el melanoma a tiempo puede aumentar la supervivencia y reducir complicaciones.
Vaccimel representa un avance histórico en la lucha contra el melanoma de alto riesgo en Argentina, ofreciendo a los pacientes una herramienta innovadora y segura bajo supervisión médica especializada.




