Los miembros del Consejo de Administración del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61% anunciado para todo el personal del centro pediátrico.
La medida, justificada como un gesto de «austeridad», fue celebrada por el ministro de Salud Mario Lugones.
Una decisión para «reafirmar el compromiso con la austeridad»
En un comunicado oficial, las autoridades del hospital explicaron su determinación de no incluirse en la suba salarial. Según el texto, Esta decisión «reafirma el compromiso de esta gestión con la austeridad, valor que permitió alcanzar un orden administrativo y financiero histórico, garantizando la sostenibilidad y crecimiento del hospital».
El respaldo del ministro Lugones a la medida
Los beneficiarios del aumento salarial
El incremento del 61% sobre el sueldo básico sí será otorgado al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes del hospital. La implementación será inmediata y retroactiva a octubre, según confirmaron desde la institución, pero no impactará en los haberes de las autoridades del Consejo de Administración.
Esta decisión se enmarca en la política de austeridad que el gobierno nacional promueve en la gestión pública, priorizando los recursos para el personal de salud directamente involucrado en la atención de los pacientes y el funcionamiento cotidiano del reconocido hospital pediátrico. Información extraída del medio Noticias Argentinas.




