Será del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo.
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Historia (CONADUH), realizó el jueves un congreso, con la participación de 84 representantes de las asociaciones de base de todo el país. Allí resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria.
«Ante el profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público», señala en un comunicado.
En ese congreso, CONADUH -confederación que integra la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-
resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas para el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre, «en el marco de la continuidad del Plan de Lucha en todas las universidades del país», concluye el comunicado. Información extraída de El Patagónico.





