Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
  • Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de Firmas Falsificadas en Actas de Servicoop: El Caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina
Debate sobre la dolarización en Argentina según Financial Times.

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El debate sobre la posible dolarización de la economía argentina ha tomado fuerza en los últimos meses, tras una serie de reuniones en Washington sobre el futuro del dólar en América Latina.

Según un artículo del Financial Times, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado las discusiones internas para promover la adopción del dólar a nivel global, con la Argentina posicionándose como uno de los principales candidatos. Aunque las conversaciones avanzan, tanto el gobierno argentino como el estadounidense han dejado claro que aún no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre este tema.

El papel de Steve Hanke y la Casa Blanca en el debate

En varias reuniones que involucraron a economistas de renombre, entre ellos el profesor Steve Hanke, conocido por sus opiniones sobre la dolarización, se discutieron los pros y contras de impulsar esta estrategia. Hanke, quien se ha mostrado a favor de la dolarización de la economía argentina, explicó que fue invitado por funcionarios de la administración Trump para analizar en profundidad todos los aspectos relacionados con la implementación de un sistema monetario basado en el dólar en América Latina.

Durante estas reuniones, que se llevaron a cabo en el verano boreal de 2023, se exploraron diversas opciones para fomentar la adopción del dólar en mercados emergentes. Aunque algunos de estos encuentros fueron clasificados como «reuniones de escucha», en las que se recogió el parecer de los expertos, no se trató de un posicionamiento político oficial, según informó un portavoz de la Casa Blanca al Financial Times. A pesar de la relevancia del tema, el vocero destacó que no se había llegado a un consenso final sobre la adopción de la dolarización en Argentina.

¿Por qué Argentina es un caso emblemático?

La economía argentina ha sido vista como un terreno fértil para la dolarización debido a la histórica inestabilidad del peso y la falta de confianza en la moneda local. Este fenómeno ha llevado a que varios economistas y políticos, tanto en Argentina como en otros países de América Latina, consideren la dolarización como una solución potencial para los problemas de inflación y devaluación recurrentes.

Desde 2023, el entonces candidato presidencial Javier Milei, hoy presidente electo, propuso la dolarización como una de sus principales medidas económicas. Esta propuesta ha generado un intenso debate en la política local, ya que muchos economistas y funcionarios gubernamentales creen que la dolarización podría traer consigo importantes desafíos. Entre ellos, la falta de reservas internacionales y la imposibilidad de ajustar la política monetaria a las necesidades locales.

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, señaló recientemente que la dolarización no es viable a corto plazo debido a la escasez de reservas, aunque no descartó completamente la posibilidad en el futuro.

La competencia global por el dólar: ¿Qué está en juego?

El Financial Times también informa que Estados Unidos está respondiendo a las iniciativas lideradas por China para reducir la dependencia global del dólar, lo que podría poner en peligro la hegemonía económica estadounidense. En este contexto, algunos países, como Argentina, Paquistán, Líbano y Venezuela, son vistos como posibles candidatos para adoptar el dólar como moneda oficial.

Por otro lado, países como Ecuador y El Salvador ya han dado el paso de dolarizar sus economías, pero con resultados mixtos. Si bien estos países han experimentado ciertos beneficios inmediatos, también enfrentan desafíos a largo plazo debido a la pérdida de autonomía en su política monetaria.

La situación económica en Argentina y las perspectivas a futuro

A pesar de la creciente discusión, algunos analistas sostienen que la dolarización podría ser la única solución para romper el ciclo de crisis económicas recurrentes que afecta a Argentina desde hace décadas. Según Jay Newman, exdirectivo de Elliott Management, sin una alternativa estructural como la dolarización, las continuas inyecciones de dólares para aliviar las crisis solo han servido para vaciar las reservas del país.

En este sentido, el futuro económico de Argentina parece depender de una serie de factores complejos, que incluyen la política monetaria, la estabilidad política y la relación con organismos internacionales como el FMI. Aunque las propuestas de dolarización se siguen evaluando, la cuestión permanece abierta tanto en Buenos Aires como en Washington.

El debate sobre la dolarización en Argentina está lejos de resolverse. A medida que las tensiones económicas continúan, la posibilidad de adoptar el dólar como moneda oficial sigue siendo un tema de discusión tanto a nivel nacional como internacional. La cuestión no solo afecta a la economía argentina, sino que también está vinculada a la influencia global del dólar frente al avance de otras monedas, como el yuan chino. Solo el tiempo dirá si este cambio radical es finalmente adoptado en el país. Información extraída del medio Infobae.

Cholila Online

Argentina dolarización economía global
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores
Siguiente Post Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

Noticias relacionadas

Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

2 noviembre, 2025

Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

2 noviembre, 2025

Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

2 noviembre, 2025

Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.