El Pentágono confirmó este sábado un nuevo ataque contra una presunta embarcación narcotraficante en aguas internacionales del Caribe, que dejó un saldo de tres fallecidos.
El operativo se enmarca en la controversial campaña militar estadounidense que ya ha causado más de 65 muertos en las últimas semanas, generando críticas internacionales.
Hegseth justifica el operativo en redes sociales
Según informó la cadena DW, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, utilizó la red social X para confirmar el ataque y justificar la acción. «Esta embarcación, como TODAS LAS DEMÁS, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos», afirmó el jefe del Pentágono. En su mensaje, Hegseth se refirió a los fallecidos como «tres hombres narcoterroristas» que se encontraban a bordo durante el ataque ejecutado en aguas internacionales.
La escalada militar en la región
Este nuevo incidente se produce en el contexto de un masivo despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye barcos de guerra y aviones de combate estacionados en Puerto Rico. Washington alega que esta presencia tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas, pero los más de 15 ataques realizados desde principios de septiembre han generado crecientes cuestionamientos por parte de gobiernos de la región, que observan con preocupación la escalada de violencia.
Críticas por falta de evidencia y ejecuciones extrajudiciales
Expertos internacionales han señalado que estos operativos equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si están dirigidos contra presuntos traficantes. Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha hecho pública ninguna evidencia concreta que demuestre que sus objetivos estaban efectivamente traficando narcóticos o representaban una amenaza inmediata para Estados Unidos. La falta de transparencia en estos operativos ha aumentado las tensiones diplomáticas en la región caribeña. Información extraída del medio DW.




