Tras la fuerte explosión registrada en una fábrica de productos químicos del Polo Industrial de Ezeiza, distintos municipios bonaerenses activaron protocolos de emergencia y pidieron a la población permanecer dentro de sus hogares
La onda expansiva, que alcanzó más de 15 kilómetros, generó preocupación por la nube tóxica que se extendió sobre varias localidades, según informó C5N.
Municipios refuerzan medidas preventivas
En Virrey del Pino, vecinos reportaron que el cielo tomó un tono blanquecino debido a la nube química. Ante esta situación, el Municipio de La Matanza recomendó no salir de las viviendas, mantener puertas y ventanas cerradas y seguir únicamente los canales oficiales. También recordó que, ante cualquier síntoma, está disponible el número de emergencias 107.
Esteban Echeverría solicita permanecer bajo resguardo
El municipio instó específicamente a los habitantes de Canning y El Jagüel a resguardarse en sus casas hasta que la emanación de humo y gases quede completamente controlada. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del incidente.
Cañuelas activa su red sanitaria ante la contingencia
La Municipalidad de Cañuelas comunicó que ya se encuentran en funcionamiento los protocolos de Salud y Defensa Civil. El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner puso en marcha su plan ante catástrofes y se declaró listo para asistir en caso de necesidad, trabajando en red con otros centros de salud. También se pidió a los vecinos utilizar barbijos en zonas donde se perciba olor o presencia de humo y mantenerse informados por canales oficiales.
Al menos 20 heridos y daños estructurales en la zona
La explosión dejó al menos 20 personas heridas y movilizó a 15 dotaciones de bomberos. La onda expansiva afectó hogares en localidades como Spegazzini, Tristán Suárez, Monte Grande, San Vicente y Virrey del Pino, donde se registraron roturas de vidrios y rajaduras en paredes.
Vecinos compartieron en redes sociales imágenes de la enorme columna de humo, que impactó profundamente a la comunidad. «Se sacudió todo, se rajó la casa, fue una locura», relató Jonatan, residente de Spegazzini.
Las autoridades continúan trabajando para contener la situación y esclarecer las causas del siniestro. Mientras persista el riesgo ambiental, se insiste en mantener todas las medidas de prevención y esperar la comunicación oficial de cada municipio.




