Comodoro Rivadavia y el feriado provincial del 3 de noviembre.
Hoy lunes 3 de noviembre será feriado no laborable en toda la provincia de Chubut, en conmemoración del histórico juramento de fidelidad a la bandera argentina realizado por los pueblos originarios en 1869. La jornada afectará el funcionamiento de bancos, organismos públicos y algunos servicios en Comodoro Rivadavia.
SCPL mantendrá la atención normal
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó que no adherirá al feriado provincial optativo. Las oficinas comerciales ubicadas en San Martín 1641, en Kilómetro 8 y en Rada Tilly atenderán en su horario habitual, de 8:00 a 15:00.
Bancos y organismos públicos cerrados
Desde el Banco del Chubut confirmaron que la entidad permanecerá cerrada durante el feriado. Lo mismo ocurrirá con el resto de los bancos, aunque los usuarios podrán operar normalmente a través de homebanking o cajeros automáticos.
Los organismos dependientes de los gobiernos nacional, provincial y municipal no brindarán atención al público. Solo se mantendrán guardias mínimas en servicios esenciales y no habrá clases en escuelas públicas ni privadas.
Comercios y transporte funcionarán con normalidad
Pese al feriado, los comercios y supermercados de Comodoro Rivadavia abrirán en sus horarios habituales.
En tanto, el transporte público funcionará con normalidad durante toda la jornada, garantizando los recorridos habituales para los vecinos de la ciudad.
Por qué el 3 de noviembre es feriado en Chubut
El feriado provincial del 3 de noviembre está establecido por la Ley N° 547, vigente desde 2014. La fecha recuerda el día en que el cacique Casimiro Biguá y otros líderes de los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina a orillas del arroyo Genoa, en 1869.
Ese acto histórico simbolizó la unión de los pueblos originarios con la Nación Argentina y su compromiso con la integración territorial y cultural de la región patagónica.
Según informó ADNSUR, esta jornada representa un reconocimiento al valor histórico de aquel encuentro y su significado en la identidad provincial.




