Las aeronaves podrían pasar por Buenos Aires, según un documento de la autoridad aeronáutica de Argentina.
Aunque la llegada de los aviones caza F-16 se esperan para el sábado 6 de diciembre en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, hay rumores que indican que Buenos Aires también podría disfrutar de un breve espectáculo aéreo.
Las aeronaves podrían realizar un pasaje simbólico por el centro porteño, con un eventual sobrevuelo en las inmediaciones de Plaza de Mayo, antes de continuar su rumbo hacia el sur de la provincia de Córdoba.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó en su sitio una serie de notificaciones destinadas a los aviadores. Allí, bajo la denominación de NOTAM (noticias a los aviadores), publicó el aviso A5139/2025: una reserva de espacio aéreo en la región de Ezeiza.
Su contenido podría revelar detalles sobre un posible vuelo de los aviones comprados a Dinamarca sobre la capital federal. De acuerdo con la publicación de la ANAC, hay una reserva del espacio aéreo desde el 6 de diciembre a las 13 hasta el día siguiente, el 7, a las 16.
Otra información clave que se puede inferir de la publicación de la ANAC: el aviso es sobre un pasaje aéreo en Avenida de Mayo y Casa Rosada. Además, especifica las coordenadas geográficas de este punto del país.
El mensaje indica que, entre el 6 y el 7 de diciembre, estará habilitada un área restringida destinada a maniobras de eyección controlada. Hay que tener en cuenta que, dentro de la Fuerza Aérea, son pocas las aeronaves que cuentan con capacidad de eyección, entre ellas el A-4, el Pampa III, el Tucano, el Texan y el Pucará Fénix, a las que se sumará el F-16.
Las características de los aviones cazas F-16
Los F-16 son aviones de combate de cuarta generación, clasificados como cazas multirol y supersónicos. Su incorporación representa un importante avance en la modernización de la Fuerza Aérea Argentina, al combinar versatilidad operativa, tecnología de punta y una amplia capacidad de armamento.
En materia de armamento, los F-16 pueden portar misiles aire-aire de medio alcance AIM-120C-8 AMRAAM, con un alcance superior a los 160 kilómetros, y misiles de corto alcance AIM-9M Sidewinder. Además, están equipados con bombas guiadas por láser, como la GBU-12, y bombas convencionales MK-82, lo que les permite adaptarse a distintos tipos de misiones. A esto se suman sistemas de guerra electrónica y pods de reconocimiento que amplían sus capacidades tácticas.
Desde el punto de vista tecnológico, incorporan pantallas multifunción, sistemas de navegación por satélite y comunicaciones seguras. Estas mejoras optimizan tanto la eficacia en combate como la seguridad del piloto.
En cuanto a su capacidad operativa, los F-16 pueden cumplir una amplia gama de misiones, desde patrullas aéreas hasta ataques terrestres y tareas de reconocimiento. Su velocidad supersónica, que puede alcanzar Mach 2, y su capacidad para operar en diversas condiciones climáticas los convierten en una herramienta altamente flexible. Gracias a sus pilones externos, pueden transportar distintos tipos de armamento, lo que refuerza su papel como una de las plataformas de combate más versátiles del mundo. Información extraída de Canal 26.




