En un contexto de crisis futbolística y a días del Superclásico ante Boca, River Plate anunció la renovación de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026.
La decisión marca un cambio histórico: por primera vez, el Muñeco extiende su contrato en plena competencia.
Una renovación en el momento más crítico
El anuncio se produce tras la peor racha de River en 99 años: cuatro derrotas consecutivas en el Monumental, incluida la caída ante Gimnasia donde la hinchada pidió «que se vayan todos». Esta renovación rompe con el patrón de las tres extensiones anteriores de Gallardo, que siempre se concretaron al cierre de temporada. El técnico afirmó: «No voy a salir corriendo por un mal año deportivo, el que especulaba con eso no me conoce».
El histórico respaldo de Di Carlo en su primera decisión
El flamante presidente Stefano Di Carlo convirtió esta renovación en su primera gran definición. El respaldo al técnico llega en el momento más complejo del segundo ciclo de Gallardo, con el equipo en puestos de repechaje para la Libertadores y a cuatro puntos de Boca en la tabla anual. «Mi seguridad, mi convicción, mi deseo y mis ganas de seguir redoblando la apuesta es lo que me sostiene», explicó el Muñeco.
Las diferencias con renovaciones anteriores
La historia contrasta con sus anteriores extensiones: en 2015 renovó tras ganar la Libertadores; en 2018 lo hizo con el respaldo de D’Onofrio pese a un momento irregular; y en 2021 firmó después de consagrarse en la Liga Profesional. Ahora, la renovación llega sin títulos en el segundo ciclo y con el equipo sumido en su peor momento deportivo de la última década.
Con esta decisión, River y Gallardo apuestan a la continuidad del proyecto en el momento más adverso, demostrando que la confianza en el técnico más ganador de la historia del club trasciende los resultados inmediatos y se proyecta hacia la reconstrucción del equipo. Información extraída del medio TyC.




