La cotización del dólar mostró leves movimientos este jueves 6 de noviembre de 2025.
Mientras el dólar blue descendió y el oficial se mantuvo estable, el presidente Javier Milei confirmó que continuará con el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato. La decisión busca reducir la volatilidad del peso frente al dólar estadounidense.
Cotización del dólar hoy en Argentina
El dólar oficial cotiza a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta, sin cambios respecto a la jornada anterior.
El dólar blue, por su parte, se negocia a $1.415 para la compra y $1.435 para la venta, lo que implica una leve baja del 0,35 %.
Otras cotizaciones relevantes del mercado cambiario son:
- Dólar MEP: $1.478,44
- Dólar CCL: $1.498,61
- Dólar cripto: $1.472,83
- Dólar tarjeta: $1.917,50
El dólar MEP sube levemente y mantiene una brecha del 0,26 % con el tipo de cambio oficial. En tanto, el contado con liquidación (CCL) opera con una diferencia del 1,24 %, mientras que el cripto muestra una baja del 0,34 %.
Milei confirmó que mantendrá las bandas cambiarias hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el presidente Javier Milei confirmó que el esquema de bandas cambiarias continuará vigente hasta diciembre de 2027, coincidiendo con el final de su gestión.
El mandatario señaló que el objetivo de la medida es “moderar la volatilidad crónica del peso argentino frente al dólar”, ampliando gradualmente los márgenes de flotación a medida que avance su plan económico.
Según informó TN, Milei planea mantener esta política como parte de una estrategia de estabilización y transición hacia un esquema monetario más previsible.
Perspectivas y reacciones del mercado
Economistas y operadores financieros interpretaron el anuncio como una señal de continuidad y previsibilidad. Sin embargo, advierten que la sostenibilidad del sistema dependerá de la acumulación de reservas, el control del gasto público y la evolución del tipo de cambio real.
En tanto, el mercado cambiario se mantiene expectante ante posibles ajustes en las próximas semanas, en función de la demanda de divisas y las presiones inflacionarias.




