El Gobierno valoró la nueva conducción de la CGT y destacó su papel central en el diálogo laboral con el Ejecutivo.
Tras la elección de nuevas autoridades en la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional expresó su conformidad con el nuevo triunvirato sindical y destacó la importancia del gremialismo en el proceso laboral argentino. Desde Casa Rosada no descartan un futuro encuentro con los representantes electos.
Casa Rosada valoró la nueva conducción sindical
El Ejecutivo nacional calificó como “una renovación positiva” la elección de Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) al frente de la CGT. En diálogo con Noticias Argentinas, fuentes cercanas al presidente Javier Milei destacaron que los nuevos líderes “no son un actor irrelevante, sino una de las piezas centrales del proceso de trabajo”.
El reconocimiento llega luego de que el Gobierno abriera una negociación con los gremios para resolver parte de los reintegros reclamados por las obras sociales sindicales, una de las principales demandas del sector.
Posible encuentro entre la CGT y el Gobierno
Aunque aún no existe una fecha confirmada, desde Balcarce 50 no descartan un encuentro entre las nuevas autoridades de la CGT y funcionarios del Ejecutivo. Según trascendió, el presidente podría convocarlos en el marco de un proceso de diálogo orientado a discutir aspectos de la reforma laboral y la modernización de convenios.
“Son gente capaz, parte de una renovación largamente reclamada”, afirmaron desde el entorno presidencial, aunque reconocen que el cambio no implica una ruptura total con la línea anterior, sino más bien una continuidad moderada, alejada del kirchnerismo más duro.
El rol del sindicalismo en el nuevo esquema económico
El vínculo entre el Gobierno y la CGT ha sido fluctuante en los últimos meses. Hubo momentos de acercamiento —especialmente durante la gestión de Guillermo Francos como jefe de Gabinete— y también de tensión, sobre todo durante el debate por la reforma laboral.
El secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez, continuará como secretario de Relaciones Internacionales y forma parte del Consejo de Mayo, un espacio que se reúne mensualmente en Casa Rosada para analizar reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo.
Si bien las reuniones son consultivas, el Gobierno aclara que las definiciones finales de los proyectos pertenecen exclusivamente al equipo libertario, encabezado por el presidente Milei.
Una relación clave para los próximos meses
Con una nueva cúpula sindical y un escenario económico desafiante, el diálogo entre el Gobierno y la CGT se perfila como una herramienta clave para mantener la estabilidad laboral y política. Desde ambos sectores reconocen que, más allá de las diferencias, el entendimiento será fundamental para sostener las reformas proyectadas.




