Tras las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno convocó a gobernadores a Casa Rosada para comenzar a trabajar en la agenda de reformas que se enviará al Congreso.
El objetivo es avanzar en reformas laboral, tributaria y previsional antes de la nueva conformación del Parlamento el 10 de diciembre.
Este viernes 7 de noviembre, el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, recibirá a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca) en reuniones programadas por separado, a las 15 y 16 horas, respectivamente. Aunque aún no asumió formalmente, Santilli liderará los cónclaves con la intención de preparar los proyectos de reforma y garantizar la coordinación con las provincias.
Desde Casa Rosada buscan que el diputado electo renuncie a su banca luego del 10 de diciembre para evitar la pérdida de aliados en la Cámara Baja. La agenda continuará la próxima semana, con encuentros previstos con Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan).
Reformas estructurales y Presupuesto 2026
Previo a su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei ya se reunió con un grupo de gobernadores para discutir la reforma laboral, tributaria y previsional, así como el contenido del Presupuesto 2026. Según informó C5N, el encuentro incluyó a Santiago Caputo, Karina Milei, Manuel Adorni, Santiago Bausili, Martín Menem y María Ibarzábal Murphy.
El vocero presidencial destacó que el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones confirma el respaldo popular a las reformas planteadas por el Ejecutivo y abre camino a consolidar medidas estructurales en el nuevo Congreso que asumirá en diciembre.




