El mercado cambiario argentino transitó la jornada con una leve tendencia a la baja en el dólar blue, mientras las cotizaciones financieras mostraron variaciones moderadas
La plaza cambiaria continúa atenta a las señales económicas y a la demanda estacional de divisas. Según Ámbito, los valores en la city porteña evidencian una jornada de relativa calma dentro de un contexto aún marcado por la volatilidad.
Dólar oficial y dólar blue: cómo cerraron
En el segmento mayorista, referencia central del mercado, el dólar oficial se ubicó en $1.435 para la venta.
Por su parte, el dólar blue se negoció en $1.395 para la compra y $1.415 para la venta, de acuerdo con operadores consultados en la city. La cotización permaneció estable respecto a jornadas anteriores, lo que contribuyó a un leve descenso en la brecha con el tipo de cambio oficial.
Cotizaciones financieras: MEP y CCL
Las alternativas bursátiles también mantuvieron movimientos moderados:
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.491,87
Brecha frente al oficial: 3,9% - Dólar MEP: $1.471,13
Brecha frente al oficial: 2,4%
Estas cotizaciones muestran un mercado financiero menos presionado, aunque sensible a eventuales cambios externos o fiscales.
Dólar tarjeta y dólar cripto
El dólar tarjeta, utilizado para consumos en el exterior, se posicionó en $1.898, al incluir el recargo impositivo correspondiente.
En tanto, el dólar cripto, operado en plataformas digitales, se ubicó en $1.500,15.
Bitcoin continúa a valores altos
En el plano de las criptomonedas, Bitcoin se negoció alrededor de u$s101.100, según cotizaciones de Binance. La criptodivisa mantiene una tendencia alcista global, impulsada por expectativas de adopción institucional y movimientos de oferta.
Perspectiva del mercado
El comportamiento del dólar en sus distintas variantes sigue siendo una referencia clave para los precios internos y la planificación financiera de empresas y consumidores. Los analistas coinciden en que la estabilidad de corto plazo puede verse alterada por factores como la inflación, decisiones políticas y movimientos de reservas internacionales.




