El Tribunal Oral Federal N.º 7 definió que las audiencias se realizarán los martes y jueves para agilizar el proceso. La causa tiene 86 imputados, entre ellos empresarios y exfuncionarios.
El Tribunal Oral Federal N.º 7 (TOF 7) informó que el juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas pasará a tener dos audiencias por semana, que se desarrollarán los martes y jueves, con el objetivo de dar mayor celeridad al proceso judicial.
La decisión se tomó luego de los reclamos públicos por la lentitud del juicio, que involucra a exfuncionarios, empresarios y figuras de alto perfil político.
Según la comunicación oficial del tribunal, las audiencias se celebrarán en la sala de planta baja del Palacio de Justicia, ubicado en Talcahuano 550, donde estarán presentes los acusados, sus defensas, los jueces, la fiscalía, la querella y el público.
Un tribunal colapsado pero en funciones
A pesar de aumentar la frecuencia de las audiencias, el TOF 7 reconoció que se encuentra “colapsado” por la cantidad de causas que debe atender. En los últimos 90 días ingresaron 29 nuevos expedientes, lo que incrementó notablemente la carga de trabajo del tribunal.
Por ese motivo, las autoridades judiciales solicitaron a la Cámara Federal de Casación Penal quedar eximidas del sorteo de nuevas causas, aunque el pedido fue rechazado, por lo que el tribunal deberá continuar con sus tareas habituales.
De esta manera, los jueces deberán compatibilizar el avance del juicio de los Cuadernos con el resto de los procesos en trámite.
Una causa emblemática con 86 imputados
El juicio de los Cuadernos de las Coimas es uno de los procesos judiciales más extensos y de mayor impacto político de los últimos años. En total, hay 86 imputados, en su mayoría empresarios acusados de pagar sobornos, figura penalmente calificada como cohecho activo.
También se encuentran procesados exfuncionarios del kirchnerismo, entre ellos Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido, quienes participaron de las primeras audiencias del debate oral.
Las sesiones se desarrollan bajo un formato bimodal, que combina la presencia física de algunos participantes con la conexión remota mediante la plataforma digital Zoom.
La información fue obtenida según informó Noticias Argentinas, medio que dio a conocer los detalles de la organización judicial.
Qué se espera para las próximas audiencias
En las próximas semanas, el tribunal continuará con las declaraciones de testigos y peritos, con el objetivo de avanzar en la reconstrucción de los hechos que dieron origen a la causa. Se prevé que el proceso se extienda durante varios meses debido a la cantidad de imputados y la complejidad del expediente.




