Homenaje encabezado por Gideon Sa’ar refuerza la memoria y el vínculo bilateral.
Sa’ar recordó a las víctimas del ataque de 1992. En el marco de su visita oficial a la Argentina, el canciller israelí Gideon Sa’ar encabezó un emotivo homenaje a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido el 17 de marzo de 1992.
La ceremonia tuvo lugar en la plaza que recuerda el ataque y reunió a funcionarios, sobrevivientes y familiares.
Según informó Iton Gadol, Sa’ar estuvo acompañado por los embajadores Axel Wahnish y Eyal Sela, además de una delegación diplomática y empresarial de Israel.
Durante el acto, el ministro colocó una ofrenda floral y realizó una instancia de reflexión frente a la pared que conserva los restos del edificio destruido y las placas en memoria de los diplomáticos israelíes, empleados locales y ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades asesinados en el atentado, perpetrado por Hezbollah bajo órdenes de la República Islámica de Irán.
En un mensaje difundido en redes sociales, Sa’ar expresó: «En la plaza de la antigua Embajada de Israel en Buenos Aires. El lugar donde un brutal atentado, liderado por Irán y Hezbollah, asesinó a 29 personas e hirió a cientos. Entre los asesinados, cuatro diplomáticos israelíes y cuatro empleados locales de la embajada».
El canciller también destacó su encuentro con sobrevivientes del ataque: «En el lugar conocí a Jorge (Cohen) y Lea (Kovensky, ex) empleados de la Embajada, sobrevivientes del atentado, y a Daniel Supanichky, quien perdió a su esposa Beatriz z”l», utilizando la sigla hebrea que significa «bendita sea su memoria».
Sa’ar reafirmó el compromiso de mantener vivo el recuerdo de las víctimas: «No olvidaremos a los asesinados. Siempre recordaremos quiénes fueron los asesinos. Siempre acompañaremos a los sobrevivientes», concluyó.
Pedido para declarar terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní
Durante su visita, el canciller israelí también propuso al presidente Javier Milei declarar como “organización terrorista” a la Guardia Revolucionaria iraní, recordando tanto el ataque a la Embajada como el atentado a la AMIA de 1994. Sa’ar tiene previsto rendir homenaje este miércoles a las 85 víctimas del ataque contra la mutual judía, durante su recorrido por la sede central de la comunidad.
Reunión con el ministro de Defensa y agenda bilateral
Posteriormente, el canciller mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri, con quien avanzó en la agenda conjunta de seguridad y cooperación estratégica. Tras la reunión, Sa’ar manifestó: «Tuve un muy buen almuerzo de trabajo con el ministro de Defensa de la Argentina, Luis Petri, en Buenos Aires. Discutimos formas de fortalecer nuestros lazos económicos y de seguridad. Apreciamos la amistad del ministro y su rol crucial en la designación de Hamás y Hezbollah como organizaciones terroristas por parte de la Argentina». Agregó además: «¡Argentina, bajo el liderazgo del presidente Milei, está claramente en el camino correcto!».
Por su parte, Petri destacó el fortalecimiento de los proyectos bilaterales: «Nos reunimos con el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, en la residencia del embajador Eyal Sela para avanzar en la agenda de cooperación en defensa. Conversamos del futuro de los proyectos que compartimos, como el TAM, el Pampa y la modernización del equipamiento individual de nuestras Fuerzas Armadas, y de las oportunidades que se abren para seguir potenciando nuestras capacidades».
Afirmó también que el trabajo conjunto «se fortalece día a día bajo la conducción del Presidente Javier Milei y reafirma la relación estratégica y cercana de Argentina con el Estado de Israel».
Una agenda marcada por la memoria y las alianzas estratégicas
Sa’ar llegó el lunes a Buenos Aires y comenzó su itinerario rindiendo homenaje al general José de San Martín en la plaza que lleva su nombre, seguido por una reunión con el canciller argentino Pablo Quirno.
La agenda incluyó, además, un discurso en el Foro Económico Argentina-Israel, celebrado en el Palacio Libertad, y una visita al Congreso, donde se reunió con Martín Menem, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.
El ministro también prevé un encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y participará del acto por el 90º aniversario de la DAIA en el Teatro Colón.
Cierre: un homenaje que refuerza la memoria y los lazos bilaterales
El homenaje encabezado por Sa’ar se integra a una serie de actividades que destacan la memoria del atentado, la cooperación en seguridad y el fortalecimiento de las relaciones entre Israel y Argentina, temas que marcaron su presencia en el país.




