Javier Milei y Miguel Galuccio durante la reunión en Casa Rosada por la inversión en Vaca Muerta.
El presidente Javier Milei mantuvo este viernes un encuentro con Miguel Galuccio, CEO de Vista Energy, luego de que la compañía confirmara una inversión de USD 4.500 millones destinada a potenciar el desarrollo de Vaca Muerta. La reunión tuvo lugar en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada y formó parte de la agenda energética del Gobierno nacional. La información se extrajo de Noticias Argentinas.
Un encuentro clave en la Casa Rosada
Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y parte de su equipo económico, Milei recibió a Galuccio y al resto de las autoridades de Vista Energy. El mandatario ratificó el interés del Gobierno en promover inversiones privadas en el sector energético, especialmente en los yacimientos no convencionales de la Cuenca Neuquina.
Galuccio, ex presidente y CEO de YPF desde 2012 y primer ejecutivo en asumir la conducción de la petrolera tras la nacionalización, regresó a la Casa Rosada como líder de una de las compañías que más dinamismo generaron en la industria durante los últimos años.
Una apuesta de USD 4.500 millones para expandir Vaca Muerta
La compañía Vista Energy anunció recientemente un ambicioso plan destinado a incrementar en un 65% su producción, con el objetivo de alcanzar los 180.000 barriles de petróleo diarios en 2028. La inversión programada supera los USD 4.500 millones y redefine el mapa energético del país.
Según datos de la empresa, Vista ya ha aportado más de USD 6.000 millones al sector, consolidándose como el principal exportador de petróleo de la Argentina. Para 2030, proyecta aumentar su producción hasta los 200.000 barriles por día, fortaleciendo su posición en la competencia internacional del shale oil.
Las señales del Gobierno y la respuesta del mercado
En su primera declaración como jefe de Gabinete, Manuel Adorni destacó desde la sala de conferencias el impacto de las inversiones privadas en el sector energético. Subrayó no solo el anuncio de Vista Energy, sino también el de Pampa Energía, que confirmó USD 450 millones hasta 2037, a través del bono privado más extenso emitido por una empresa argentina.
“Vista Energy confirmó un plan de inversión de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta para aumentar su producción y consolidarse como uno de los mayores exportadores de petróleo del país. YPF llegó a 200.000 barriles diarios de producción shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años”, aseguró Adorni en su conferencia, valorando la dinámica del sector.
Cierre: un escenario energético en plena expansión
Con la llegada de nuevos anuncios y la presencia de actores de relevancia como Vista Energy, el Gobierno apuesta a consolidar a Vaca Muerta como un motor central del desarrollo económico. La reunión entre Milei y Galuccio refuerza un mensaje de previsibilidad hacia los mercados y destaca la prioridad que el Ejecutivo otorga al sector energético.




