El próximo 10 de diciembre comenzará en Rawson un juicio que marcará un precedente histórico: el caso del femicidio de la auxiliar docente Myrna Maidana.
Pablo Moyano, su expareja, se enfrenta a una acusación de homicidio triplemente agravado y la Fiscalía solicitará su condena a prisión perpetua.
Un crimen que conmocionó a la capital provincial
El cruel hecho fue perpetrado en el barrio Área 16 de Rawson, donde el cuerpo sin vida de Myrna Maidana fue encontrado al interior de su vivienda; además, la víctima presentaba múltiples golpes y heridas causadas por arma blanca. Posteriormente, el descubrimiento del crimen fue realizado después de que las autoridades fueran alertadas por familiares y vecinos, quienes se encontraban alarmados por la falta de noticias suyas.
En la escena del crimen, un nivel de violencia extrema fue claramente reflejado, mostrando evidentes signos de forcejeo y desorden; como consecuencia, esto permitió que los investigadores pudieran reconstruir los trágicos momentos finales de la víctima. Por otro lado, la investigación sostiene que el objetivo de Moyano habría sido robar y eliminar cualquier rastro del crimen, lo que configura la figura de «homicidio en ocasión de robo».
Según las fuentes consultadas, la entrada de la vivienda habría sido forzada por el acusado y, tras sustraer objetos de valor, un intento de limpiar la escena para desorientar a la justicia fue realizado; sin embargo, las pruebas periciales resultaron ser absolutamente contundentes. Finalmente, una profunda conmoción fue generada en la comunidad de la capital chubutense a causa de la violencia del hecho, donde Myrna era ampliamente conocida por su labor como auxiliar docente y su compromiso familiar, lo que provocó una ola de indignación y pedidos de justicia que siguen manteniéndose vigentes.
Un juicio con jurados populares y agravantes clave
Este juicio debatirá uno de los primeros femicidios que la provincia enfrenta mediante el sistema de jurados populares. En consecuencia, doce vecinos de Rawson determinarán directamente si el imputado es culpable o inocente. Por su parte, las fiscales Laura Castagno y Silvina Nicholson se enfocarán en demostrar las tres agravantes que fundamentan su pedido de prisión perpetua; en primer lugar, el vínculo de pareja, además de la intención de ocultar un robo y, finalmente, la violencia de género.
Los argumentos de la defensa y la posición judicial
Durante la audiencia preliminar, la defensa de Moyano, a cargo de Miguel Moyano y Miguel Lugo, intentó sin éxito que se reduzca la calificación penal, argumentando que la muerte fue un hecho fortuito durante un robo y no existió intención de matar. La jueza Laura Martini, quien presidirá el juicio, rechazó este planteo y confirmó la acusación en toda su extensión, allanando el camino para este juicio oral que seguirá de cerca toda la provincia. Información extraída del medio La17.