Brenda Barattini recuperó la libertad condicional tras cumplir requisitos judiciales.
La arquitecta Brenda Barattini, condenada en Córdoba por un violento ataque ocurrido en 2017 y sentenciada en 2019 a 13 años de prisión, obtuvo la libertad condicional tras una evaluación favorable del Juzgado de Ejecución. La información se extrajo de Radio 3.
El fallo que le permitió acceder al beneficio
El Juzgado de Ejecución resolvió otorgarle la libertad condicional luego de analizar informes psicológicos, educativos y laborales elaborados durante su permanencia en la cárcel de Bouwer. La arquitecta, oriunda de Comodoro Rivadavia, podrá ahora regresar a su ciudad natal para continuar con el proceso de reinserción social.
Barattini había sido condenada por “tentativa de homicidio” tras atacar a su amante con una tijera de podar durante un encuentro íntimo en noviembre de 2017. La víctima sobrevivió gracias a la rápida intervención de una vecina, que evitó una hemorragia mayor.
Los elementos que demostraron la planificación del ataque
La investigación judicial confirmó que el hecho había sido premeditado. En su vivienda se encontraron cartas, anotaciones y dispositivos electrónicos con contenido que respaldó la acusación. Además de la pena de prisión, la Justicia dispuso una indemnización económica en favor del hombre agredido.
Aunque la condena se extendía hasta noviembre de 2030, Barattini acumuló 10 meses y tres días de reducción por estudios y cursos realizados en prisión, lo que aceleró su acceso a la libertad condicional. El trámite se demoró por las evaluaciones exigidas antes de la decisión final.
Las condiciones que deberá cumplir para mantener la libertad
En una audiencia realizada en Tribunales 2, el juez Facundo Moyano Centeno autorizó el beneficio tras considerar que cumplía con los parámetros de conducta y reinserción.
La joven deberá establecer domicilio en Comodoro Rivadavia, asistir a tratamiento psicológico ambulatorio y presentarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión. Además, se le prohibió acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima. Cualquier incumplimiento podría llevarla nuevamente a prisión hasta completar la pena original en noviembre de 2030.




