El intendente Gerardo Merino dispuso cambios en su gabinete y pidió extender el plazo para el Presupuesto 2026.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, anunció una reestructuración en su equipo de gobierno y solicitó al Concejo Deliberante una prórroga de diez días para presentar el Presupuesto Municipal 2026. Los movimientos llegan tras el revés electoral sufrido por el frente Despierta Chubut y marcan un intento del Ejecutivo por reordenar su gestión.
Reacomodamiento político tras las elecciones
El Ejecutivo local presentó un expediente ante el Concejo Deliberante en el que solicitó extender el plazo para elevar el proyecto del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. Según el documento, el Municipio aún no cuenta con los datos oficiales necesarios para elaborar “de manera completa y prudente” el cálculo de gastos y recursos del próximo ejercicio.
El equipo de Merino busca evitar proyecciones erróneas en medio de un panorama económico nacional incierto. “Queremos presentar un presupuesto responsable y realista”, aseguraron desde la Intendencia.
De acuerdo con la información publicada por La Tecla Patagonia, el Presupuesto Municipal define cómo se distribuirán los fondos entre las distintas áreas del gobierno, mientras que la Ordenanza Fiscal e Impositiva establece las tasas y contribuciones para el próximo año.
Cambios en el gabinete y nueva impronta de gestión
En paralelo al pedido de prórroga, Merino dispuso la salida del secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ércoli, uno de los funcionarios que había acompañado su gestión desde sus inicios. El cargo será ocupado por el arquitecto Julián Montes, actual integrante del área de Planificación.
“Es una decisión que tomo como intendente. No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales. Queremos darle otra impronta a la secretaría y acelerar temas de urbanización y planificación”, explicó Merino.
El jefe comunal rechazó que la medida esté relacionada con el desempeño electoral del frente oficialista, que en las recientes legislativas quedó tercero en la provincia y fue superado en varias mesas de Trelew por el espacio liderado por Alfredo Béliz.
Un escenario de ajustes en los municipios
Aunque Merino negó vínculos entre los cambios y los resultados de las urnas, la decisión se enmarca en un proceso de revisión interna que también afecta a otros intendentes de Despierta Chubut. En Esquel, por ejemplo, Matías Tacetta pidió la renuncia a todo su gabinete para “revisar el rumbo” de su administración.
Con estos movimientos, el intendente de Trelew busca fortalecer su gestión y ajustar el esquema de trabajo para los próximos meses, en vísperas de un 2026 que se anticipa desafiante para los municipios chubutenses.




