El gobierno de Javier Milei avanza en un paquete de medidas económicas que podría tener impacto directo en el tipo de cambio, los salarios y el mercado laboral.
Aprovechando el respaldo electoral obtenido hace tres semanas para impulsar reformas estructurales durante el verano.
Definiciones cambiarias y financieras en debate
Según informó el portal Crónica durante la reciente visita del presidente Milei y el ministro Luis Caputo a Nueva York se desarrolló una reunión clave con inversores globales organizada por JP Morgan. Caputo habría prometido presentar el programa económico completo en 30 días, en un contexto donde la baja del Riesgo País abre la puerta a un eventual regreso de Argentina al mercado internacional con tasas más accesibles. El ministro deslizó que, con este nuevo escenario, ya no sería imprescindible acumular reservas para afrontar vencimientos inmediatos, ya que podrían cancelarse con nueva deuda.
Acuerdo comercial con EEUU y situación salarial
Estados Unidos dejó listo el Marco de Acuerdo Comercial Recíproco, donde Argentina otorga la mayor parte de las concesiones y Washington se compromete a reducir el arancel del 10% aplicado durante la gestión Trump. No se descarta que Milei viaje nuevamente para la firma definitiva. Mientras tanto, los datos oficiales del INDEC muestran que entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025 el salario real registrado cayó 0,4%, en un contexto donde la inflación se mantuvo cerca del 2% mensual, aunque octubre mostró una suba respecto a septiembre.
Reforma laboral y tensiones políticas internas
En el Gobierno admiten que circularán varias versiones sobre la reforma laboral en las próximas semanas. La eliminación del monotributo generó tal alarma en redes sociales que forzó una desmentida presidencial. El borrador avanza bajo la idea de «modernización» y formalización, aunque todavía está en negociación con gobernadores. La mayoría de los mandatarios provinciales expresó su apoyo, siempre y cuando el Presupuesto 2026 mantenga el equilibrio fiscal, aunque Ignacio Torres, de Chubut, pidió ver la letra chica antes de acompañar, mostrando una de las pocas cautelas expresadas públicamente.
El gobierno enfrenta el desafío de implementar reformas profundas en un contexto social complejo, donde los datos sobre cierres de plantas, suspensions y recortes de personal por la apertura comercial anticipan un verano complicado, aunque desde la Casa Rosada interpretan que el resultado electoral mostró un nivel de paciencia social que permitiría la continuidad del ajuste económico.




