“Estamos demostrando que las cosas se pueden hacer, que a pesar del contexto difícil que vivimos los consensos son necesarios”, resaltó el Gobernador Ignacio Torres.
El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la eliminación de las retenciones a la exportación del petróleo.
En este sentido, señaló que “cuando hablamos técnicamente de que implica la eliminación de las retenciones, hay que hablar de cómo nace este acuerdo”.
“Nosotros hablamos con cada una de las operadoras y nobleza obliga, debo reconocer que todas se comprometieron a reinvertir este ahorro fiscal en la Cuenca del Golfo San Jorge”, dijo.
Asimismo, aclaró que “la postura que adaptamos en estas épocas difíciles fue la de estar espalda con espalda. A veces es mas fácil caer en la trampa de echar culpas y no hacerse cargo”.
“Lo difícil es parar los problemas de pecho, como lo hemos hecho, ir con una propuesta concreta y obtener resultados concretos”, indicó.
En este marco, destacó que “hoy estos 240 millones de dólares representarían la segunda inversión más importante en la Cuenca, después de la de PAE y eso se refleja en trabajo”.
“A nosotros lo que más nos importa es el sostenimiento del trabajo. Lo más importante que saco de todo esto es que Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario ni regionalismos”, afirmó.
A su vez, añadió que “estamos demostrando que las cosas se pueden hacer, que a pesar del contexto difícil que vivimos los consensos son necesarios”.
“No hay que perder nunca de vista el camino por el que debe ir Comodoro Rivadavia. Tenemos que empujar entre todos para lograr gestiones de este tipo que apuntan a la generación de empleo genuino”, concluyo finalmente Torres.




