Prohibición ANMAT: el organismo inmovilizó medicamentos y dispositivos tras un brote de Klebsiella en Chubut.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición preventiva de una serie de productos medicinales y médicos luego de detectarse un brote de Klebsiella pneumoniae en pacientes oncológicos internados en Chubut. La medida se activó tras una notificación elevada por la Dirección de Salud Ambiental provincial.
Según informó Noticias Argentinas, el organismo actuó ante la sospecha de un desvío de calidad vinculado a insumos utilizados durante la atención hospitalaria.
El origen del brote y los primeros hallazgos oficiales
El reporte inicial confirmó 13 casos de pacientes oncológicos afectados por una bacteria con resistencia natural a la ampicilina. A partir de los análisis clínicos, las autoridades identificaron que todos los pacientes habían recibido algunos de los productos ahora inmovilizados.
La institución realizó hemocultivos y retrocultivos para determinar la trazabilidad del problema y, en consecuencia, activó una prohibición preventiva sobre diversos lotes distribuidos en el país.
Los productos medicinales retirados del uso
ANMAT difundió el listado completo de especialidades medicinales cuyo uso quedó suspendido:
- Dextrosa al 5% en Agua – Suero Rivero Maxfusor Plus 51-AP (500 ml). Lote 0224102, vto. mayo 2026.
- Dextrosa Jayor (250 ml y 500 ml, 5%). Lotes 22755 (vto. 08/2028), 20832 (vto. 09/2027) y 20676 (vto. 09/2027).
- Solución Fisiológica Bina Pharma 0,9% (500 ml). Lote 1021-2, vto. 05/2026.
- Solución Fisiológica Jayor 0,9% (250 ml y 500 ml). Lotes 22651 (vto. 08/2028) y 21084 (vto. 11/2027).
- Heparina Sódica Duncan (5000 UI/ml, 5 ml). Lote 391-514, vto. 12/2026.
- Pervinox Incoloro – Clorhexidina Digluconato (spray). Lote L8810A, vto. 04/2027.
Estas unidades fueron prohibidas por presunto desvío de calidad y permanecerán fuera de circulación hasta que se completen las evaluaciones regulatorias.
Dispositivos médicos también alcanzados por la prohibición
El organismo incluyó además productos médicos utilizados en procedimientos hospitalarios:
- Aguja HUBER 21G, proveniente de China, lote 241030, vto. 09/2029.
- Set de Infusión I.V. (macrogoteo), lote A124092, vto. 2029-06, origen India.
- Jeringa Desechable Estéril CORONET (10 ml), lote SO2122410, vto. 2029-11.
- Aguja Hipodérmica BREMEN 18G, lote 220601, vto. 06/2027, origen China.
Todos estos insumos fueron inmovilizados a nivel nacional y quedan prohibidos para su uso en instituciones sanitarias hasta que avancen las pericias.
Medidas preventivas y pedido de actualización a las provincias
Con el objetivo de evitar nuevos casos, ANMAT dispuso que ningún profesional ni institución sanitaria utilice los productos mencionados hasta que concluya la investigación oficial. Además, se solicitó a las autoridades provinciales reportar eventuales alertas jurisdiccionales o nuevos episodios vinculados al brote, con el fin de ampliar la vigilancia epidemiológica y garantizar la seguridad de los pacientes.
El episodio generó preocupación en el ámbito sanitario, especialmente por la población afectada: pacientes inmunocomprometidos que requieren cuidados críticos. El caso continuará bajo análisis en los próximos días.




