La decisión quedó reflejada a través de tres disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de comercialización, uso y distribución de diversos productos médicos y cosméticos capilares que no cuentan con registro sanitario y representan un riesgo para la salud. La decisión se formalizó mediante las Disposiciones 8703/2025, 8704/2025 y 8705/2025, publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
De acuerdo a los documentos oficiales, las medidas se tomaron tras una serie de inspecciones y denuncias que revelaron irregularidades en la fabricación y comercialización de insumos médicos y artículos para el cuidado capilar. En todos los casos se detectó la ausencia de inscripción ante ANMAT y la falta de habilitación de las empresas señaladas en el rotulado.
La Disposición 8704/2025 prohíbe la venta, uso y publicidad de productos para el cabello bajo la marca Prodigy, entre ellos alisados, máscaras y shampoo. El organismo advirtió que algunos de estos artículos podrían contener formol, una sustancia no autorizada para tratamientos capilares por su toxicidad. Según advirtió ANMAT, la exposición a vapores de formaldehído puede producir irritación ocular y respiratoria, dermatitis y, con exposición crónica, aumentar el riesgo de cáncer nasofaríngeo.
En paralelo, la Disposición 8705/2025 recae sobre productos odontológicos como geles con ácido fosfórico y amalgamas dentales. La investigación determinó que las empresas MDT S.A. y Macrodent S.A., mencionadas en el empaque, no cuentan con habilitación vigente y mantienen certificados vencidos desde hace años. Una inspección realizada bajo la Orden OI 2025/1559 en un domicilio de la calle Heredia 665, declarado como elaborador, confirmó que allí funciona una empresa de catering llamada “Casa Rodante”, lo que evidenció la falsedad del origen declarado. También quedó prohibido el tránsito interjurisdiccional de insumos médicos para la firma Company Dental, ubicada en Temperley, hasta que regularice su situación.
A su vez, la Disposición 8703/2025 prohíbe la fabricación, uso y distribución de todos los productos elaborados por JURATEC MEDICAL S.R.L., ya que la firma —aunque habilitada por ANMAT como fabricante e importadora— produjo y comercializó insumos sin registro, con destino al tránsito interjurisdiccional. La DEYGMPS señaló que se trata de una conducta reiterada que podría involucrar a cualquier producto médico emitido por la compañía.
Finalmente, señala Clarín, el organismo informó que se instruyó un sumario sanitario por presuntas infracciones a la Ley 16.463 y otras normas regulatorias. Además, se ordenó notificar lo dispuesto a las autoridades sanitarias provinciales, a la Ciudad de Buenos Aires y a las áreas internas para el seguimiento correspondiente. Las prohibiciones continuarán vigentes hasta que las empresas involucradas regularicen cada uno de los productos afectados. Información extraída de La Brújula 24.




