El canciller Pablo Quirno intervino directamente para ordenar la eliminación del lenguaje inclusivo en la Embajada Argentina ante la Unión Europea.
La medida se produjo luego de que el ministro detectara la palabra «Bienvenid@s» en la biografía oficial de la cuenta de X (ex Twitter) de la representación diplomática.
La orden urgente del canciller
A través de la misma red social, Quirno citó el perfil de la embajada (@ARGanteUE) con una directiva contundente: «Corrijamos esto URGENTE por favor @Cancilleria_Ar». La reacción inmediata del titular del Palacio San Martín refleja la determinación del gobierno de Javier Milei de erradicar lo que denominan «agenda woke» de todas las instituciones del Estado, según información de Noticias Argentinas.
La línea «antiwoke» en la política exterior
La orden de Quirno establece el lineamiento definitivo para todo el cuerpo diplomático argentino: queda prohibido el uso de la «x», la «e» o la «@» para referirse a géneros neutros en las comunicaciones oficiales. Esta decisión alinea el discurso exterior del país con las formas tradicionales del idioma español, eliminando cualquier simbología inclusiva de las representaciones argentinas en el exterior.
La batalla cultural en el ámbito diplomático
En primer lugar, este episodio representa un nuevo capítulo en la «batalla cultural» del gobierno nacional. Además, esta política ahora desembarca formalmente en la Cancillería.
Por otra parte, la medida busca uniformar el lenguaje en todas las representaciones diplomáticas. Al mismo tiempo, marca una clara distancia con administraciones anteriores. Cabe destacar que esos gobiernos habían adoptado el lenguaje inclusivo en sus comunicaciones oficiales.
En consecuencia, con esta decisión, el gobierno de Milei profundiza su ofensiva contra el lenguaje inclusivo. Específicamente, la extiende al ámbito de las relaciones exteriores.
Finalmente, la medida genera un precedente importante. Probablemente, este se replicará en otras representaciones diplomáticas argentinas alrededor del mundo.




