Red Chamber Co invertirá en Trelew con nueva planta y evita un juicio millonario, reforzando su compromiso con la industria pesquera en Chubut.
La empresa estadounidense Red Chamber Co confirmó un acuerdo con el Gobierno de Chubut para construir una planta en la zona franca de Trelew, evitando un litigio millonario y reafirmando su compromiso con la industria pesquera local.
Acuerdo conciliatorio con la Provincia
Tras un conflicto que derivó en demandas judiciales por la rescisión del contrato de explotación de Alpesca S.A., Red Chamber y el Gobierno provincial alcanzaron un acuerdo definitivo. La resolución permitirá a la compañía mantener activos en Argentina y avanzar con la inversión en Trelew.
La empresa destacó que este acuerdo promueve la inversión productiva, la generación de empleo y el incremento de exportaciones, evitando un juicio millonario y consolidando su presencia industrial en la región.
Nueva planta en la zona franca de Trelew
Red Chamber Co construirá una moderna planta de procesamiento en la zona franca de Trelew, reforzando su compromiso de largo plazo con el desarrollo industrial y pesquero de Chubut. Según la firma, esta inversión se respalda en las garantías ofrecidas por el Tratado Bilateral de Inversiones entre Estados Unidos y Argentina.
Desde su llegada a Argentina en 2015, Red Chamber Argentina recuperó embarcaciones y reactivó la producción pesquera de Alpesca, posicionando al langostino argentino en los mercados estadounidenses y fortaleciendo la industria local.
Presencia internacional y trayectoria de Red Chamber
Con más de 50 años de trayectoria internacional, Red Chamber Co es líder mundial en la industria pesquera y mayor proveedor global de langostino. El grupo agrupa a 15 compañías que generan empleo a más de 5.000 personas y distribuyen sus productos en las principales cadenas de supermercados y restaurantes de Estados Unidos. La información fue extraída de El Chubut.




