En un sorpresivo movimiento político, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro del Interior Lisandro Catalán presentaron sus renuncias al gobierno de Javier Milei.
Las dimisiones se producen apenas días después del triunfo oficialista en las elecciones legislativas, marcando el inicio de una reestructuración en el gabinete nacional.
La Renuncia de Francos y el Agradecimiento a Milei
A través de un comunicado en su cuenta de X, Francos explicó los motivos de su decisión: «Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia». El ahora ex funcionario agradeció a Milei «la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo» al país, destacando que fue «un honor ser parte de un proyecto transformador».
Manuel Adorni asume como Nuevo Jefe de Gabinete
La Oficina del Presidente aceptó la renuncia de Francos y anunció el nombramiento de Manuel Adorni, hasta ahora portavoz del gobierno, como su sucesor. El comunicado oficial señaló que esta designación responde «al resultado de las elecciones, la necesidad de renovar el diálogo político y esta segunda etapa que comienza a partir del 10 de diciembre enfocada en las reformas estructurales que el país necesita». Milei, por su parte, agradeció a Francos por su «servicio a la patria» y lo consideró «fundamental en esta primera etapa del Gobierno».
Renuncia Inmediata del Ministro del Interior
Minutos después del anuncio de Francos, Lisandro Catalán presentó su dimisión como ministro del Interior, apenas mes y medio después de haber asumido el cargo. En su mensaje en redes sociales, Catalán agradeció a Milei «la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos», asegurando que continuará «apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza». Las renuncias se produjeron el mismo día que Milei reunió en la Casa Rosada a la mayoría de los gobernadores provinciales, buscando apoyo para los presupuestos del próximo año y la reforma laboral.
Este recambio ministerial marca el inicio de una nueva fase en el gobierno de Milei, que busca capitalizar el triunfo electoral del 26 de octubre donde La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos en cada cámara, consolidando su fuerza política de cara a las reformas pendientes. Información extraída del medio 20minutos.




