El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se disculpó formalmente con el presidente estadounidense Donald Trump por un anuncio televisivo que utilizó imágenes de Ronald Reagan para criticar los aranceles estadounidenses.
Lo que provocó que Trump impusiera sanciones adicionales del 10% a Ottawa y suspendiera las negociaciones comerciales entre ambos países.
El anuncio que desató la crisis diplomática
El polémico anuncio del gobierno de Ontario mostraba a Reagan, ícono republicano conocido por apoyar los mercados libres, advirtiendo que los aranceles sobre productos extranjeros conducirían a guerras comerciales y pérdidas de empleo. Según informó el medio Internacional, el spot incluía fragmentos de un discurso que Reagan pronunció en 1987 criticando los aranceles como una política que perjudica a todos los estadounidenses, aunque con ediciones que alteraron el contexto original.
Las disculpas públicas de Carney
«Pedí disculpas al presidente Trump, el presidente se sintió ofendido por el anuncio y no es algo que yo hubiera hecho, crear ese anuncio», declaró Carney durante una rueda de prensa en la ciudad surcoreana de Gyeongju, que acogía la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El primer ministro canadiense aseguró que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones «cuando los estadounidenses estén listos», mostrando una postura conciliadora.
Controversia por el uso de la imagen de Reagan
La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan, custodia del legado del expresidente, denunció inmediatamente que el anuncio tergiversaba sus palabras. Trump calificó el spot como «fraudulento» y acusó a los canadienses de usar imágenes que «tergiversan» el discurso del expolítico sin haber pedido o recibido permiso para utilizarlas y editarlas, generando una crisis adicional a la disputa comercial.
Postura divergente dentro de Canadá
Mientras Carney ofrece disculpas, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, se ha atrincherado en su postura defendiendo el anuncio. «Hemos logrado nuestro objetivo», manifestó Ford, conocido por su fuerte temperamento, vanagloriándose de haber conseguido enfurecer a Trump. Además, ordenó la retirada de todas las bebidas alcohólicas estadounidenses de las tiendas del estado como medida de represalia comercial.
Contexto del conflicto arancelario
La tensión comercial se enmarca en la decisión de la Administración Trump de imponer en marzo aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones procedentes de Canadá, que incluyen al acero, al aluminio y a varios productos del sector del automóvil. Estas medidas habían creado ya un clima de tensión que el anuncio de Ontario terminó por exacerbar, llevando la relación bilateral a uno de sus puntos más bajos en años recientes. Información extraída del medio 20minutos.




