El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, advirtió que el reciente resurgimiento de robos con boquete en Trelew podría estar vinculado a la liberación de una banda conocida por este tipo de delitos. Así lo señaló este jueves en diálogo con Radio 3, donde aseguró que la modalidad no se registraba “desde hace un par de años”.
Iturrioz recordó que el grupo había sido detenido durante un operativo complejo. “Tuvimos que perseguirlos por la ruta, hubo que realizar disparos y casi matan a una criatura. Los agarramos con todo el botín en su poder, con cámaras en el domicilio y en viviendas del lindante que permitieron corroborar la inteligencia previa”, afirmó.
El ministro cuestionó la decisión judicial que permitió la liberación de los implicados. “Hay jueces que no aman a la delincuencia; yo creo que odian a la sociedad y odian a los libres. No entiendo con qué criterio se decidió que no había evidencia suficiente para llegar a juicio”, expresó, apuntando directamente al magistrado que intervino en la causa.
Según el funcionario, la coincidencia temporal entre la liberación de la banda y los nuevos robos no es menor. “Casualmente, cuando esta banda queda libre, vuelve nuevamente un hecho de boquete que no teníamos hace años. Yo no creo en las casualidades, creo en las causalidades”, sostuvo, marcando una línea de investigación clara.
Iturrioz explicó que esta modalidad requiere planificación y conocimiento del terreno, por lo que no se trata de hechos improvisados. Detalló que los boqueteros “siempre trabajan desde una propiedad vecina, con inteligencia previa y sabiendo exactamente las condiciones de habitabilidad de ambos lugares”, lo que reforzaría la sospecha sobre grupos organizados de la ciudad.
Finalmente, Iturrioz destacó el accionar de la Policía en los últimos episodios y subrayó que continúan las tareas investigativas. Aseguró que hay “más información que no puede ser revelada públicamente por ahora” y valoró el trabajo especializado de la RPI en el análisis de cámaras y movimientos previos.




