El Tribunal de Disciplina de la AFA oficializó duras sanciones a Carrillo y Berti.
La Asociación del Fútbol Argentino resolvió sanciones severas contra Guido Carrillo y Alfredo Berti luego de los episodios ocurridos en los últimos encuentros oficiales. Las decisiones del Tribunal de Disciplina sorprendieron por su dureza y reavivaron el debate sobre los límites de la conducta dentro del campo de juego.
Según informó #La17, el organismo consideró que ambos casos presentaron particular gravedad.
El castigo a Guido Carrillo impacta en el presente de Estudiantes
La acción del delantero frente a Tigre –un codazo sin pelota confirmado por el VAR– derivó en una sanción mucho más elevada de lo previsto. En el entorno de Estudiantes se esperaba un fallo menor, teniendo en cuenta que Carrillo venía transitando un semestre regular con tres goles y una asistencia. Su ausencia altera la estructura ofensiva que Eduardo Domínguez había consolidado para la etapa decisiva del torneo.
El Pincha, actualmente octavo en el Grupo A, enfrenta un duelo clave ante Argentinos Juniors, que se encuentra apenas un escalón por encima. La baja del delantero condiciona el armado del ataque y agrega presión al tramo final del calendario.
El episodio de Alfredo Berti y su duro impacto disciplinario
En paralelo, Alfredo Berti recibió una sanción contundente tras su enfrentamiento con el cuerpo arbitral en la final de la Copa Argentina. El informe presentado detalló insultos, amenazas y un cruce físico que tensó el clima del partido. Todo comenzó cuando Hernán López Muñoz tropezó con la pierna del entrenador, desencadenando una reacción inmediata.
La frase “Sos un botón, te cagaría a trompadas” quedó registrada como uno de los momentos más graves del altercado y fortaleció la resolución disciplinaria. Berti incluso encaró posteriormente a Llobet, lanzando nuevos insultos a centímetros de su rostro, lo que llevó a la intervención del árbitro Ramírez. La escena recorrió todo el país y generó rechazo generalizado.
Independiente Rivadavia, ya sin chances de clasificación, deberá afrontar las consecuencias en el inicio de la próxima temporada. El club analiza qué impacto institucional acarreará el fallo y qué medidas internas adoptará.
Un mensaje claro para jugadores y conductores de equipos
Para la AFA, estos fallos constituyen una señal directa para reforzar los límites del comportamiento dentro del fútbol profesional. Voces del Tribunal de Disciplina explicaron que el objetivo es evitar escaladas de violencia, tanto física como verbal, que puedan afectar la integridad del juego y la convivencia deportiva.
Las resoluciones generaron un debate intenso y dejaron al descubierto la preocupación creciente por los comportamientos agresivos en las competiciones oficiales. El cierre de la semana estuvo atravesado por discusiones en clubes, programas deportivos y redes sociales, donde se multiplicaron las posturas a favor y en contra del endurecimiento disciplinario.




