Santilli destacó el rol empresario y pidió diálogo con el sindicalismo.
En el marco de la Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), el ministro del Interior, Diego Santilli, subrayó la importancia del sector empresario para el desarrollo del país y llamó a mantener un “diálogo maduro” con el sindicalismo. Además, hizo referencia al presupuesto nacional y a las reformas laborales que serán debatidas en el Congreso.
El empresariado como eje del desarrollo nacional
Durante su exposición, Santilli afirmó que los empresarios son “centrales en el pasado, presente y futuro de la Argentina”, al tiempo que remarcó la necesidad de construir consensos que favorezcan la recuperación económica. Según el ministro, el país “no generaba un puesto de trabajo neto en 15 años”, una situación que —dijo— requiere decisiones estructurales y cooperación entre los distintos sectores.
El funcionario también hizo hincapié en el rol del Estado, señalando que el proyecto de Presupuesto 2026 destina el “85 por ciento de su gasto e inversión” a áreas esenciales como “jubilaciones, educación y salud”.
Reforma laboral y lucha contra la informalidad
Santilli abogó por una “modernización laboral clara y contundente” que permita “sacar de la informalidad a millones de argentinos”. En ese sentido, sostuvo que las reformas en debate deben apuntar a mejorar las condiciones del empleo y fortalecer el sistema jubilatorio.
Asimismo, pidió un “diálogo maduro y con altura” con el sindicalismo, reconociendo que el trabajo conjunto será clave para que las transformaciones beneficien tanto a los trabajadores como a las empresas. “Eso redundará en una mejora para todos, incluso en lo más importante, que son los jubilados”, afirmó.
Agenda de las próximas sesiones extraordinarias
El ministro también anticipó que la agenda legislativa de las próximas sesiones extraordinarias incluirá “algunos temas más que se informarán más adelante” y que responden a iniciativas planteadas por los gobernadores. “Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, señaló Santilli, marcando así una señal de apertura hacia los gobiernos provinciales.
La participación de Santilli en la conferencia fue bien recibida por el sector industrial, que destacó la necesidad de avanzar en políticas públicas de largo plazo y en un marco de previsibilidad.
Según informó Noticias Argentinas, el encuentro reunió a referentes empresariales, funcionarios y dirigentes sindicales para debatir sobre los desafíos de la producción nacional.
Las palabras de Santilli reflejan el intento del Gobierno por consolidar un clima de consenso entre empresarios, sindicalistas y gobernadores, en un contexto económico que exige acuerdos sostenibles y reformas profundas.




