Este miércoles 5 de noviembre se podrá observar en Argentina la Superluna del Castor.
La Superluna Castor es un fenómeno astronómico único que la hará un 14% más grande y un 30% más brillante que otras lunas llenas del año, según informó Los Andes.
Qué es la Superluna del Castor
La Superluna del Castor ocurre cuando la Luna se encuentra en su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra durante su órbita, coincidiendo con la fase de luna llena. Esto provoca que se vea más grande y luminosa en comparación con otras lunas llenas.
Recibe este nombre porque tradicionalmente ofrecía a los castores la luz suficiente para trabajar durante la noche. También se la conoce como Luna del Cazador, ya que su brillo ayudaba a los cazadores a iniciar la temporada tras la Luna de Cosecha.
Según datos de la NASA, la Superluna del Castor alcanzará aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta, siendo un 14% más grande y un 30% más brillante que la luna llena más lejana del año. Aunque este aumento no siempre es perceptible sin una comparación directa, ofrece un espectáculo visual único.
Cuándo y cómo ver la Superluna del Castor en Argentina
La Superluna será visible en todo el mundo, y en Argentina se podrá observar en su máximo esplendor la noche del miércoles 5 de noviembre. Para disfrutarla no se necesita telescopio ni equipamiento especial.
Especialistas de National Geographic recomiendan buscar espacios alejados de la contaminación lumínica, preferentemente en áreas oscuras y despejadas, para apreciar mejor los detalles de la luna gigante.
Calendario lunar de noviembre de 2025
- Miércoles 5 de noviembre: Luna llena (Superluna del Castor)
- Miércoles 12 de noviembre: Cuarto menguante
- Jueves 20 de noviembre: Luna nueva
- Viernes 28 de noviembre: Cuarto creciente
La Superluna del Castor 2025 promete un espectáculo memorable y es una oportunidad ideal para que aficionados a la astronomía y al aire libre disfruten de la belleza del cielo nocturno.




