El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que la matrícula militar aumentó un 53% este año en respuesta a lo que calificó como la «amenaza» del despliegue naval estadounidense en el Caribe.
El funcionario chavista afirmó que este incremento representa una respuesta «valiente y digna» ante la presencia militar de Estados Unidos, según informó DW.
El Anuncio del Incremento en la Universidad Militar
Durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, Padrino López sostuvo que ante la «amenaza cierta, intimidatoria, vulgar y militar», la matrícula de la Universidad Militar Bolivariana experimentó este significativo aumento. El ministro describió el crecimiento como «una expresión de lo que el pueblo en la calle siente en su corazón: el deseo vivo de defender su terruño», aunque no precisó cifras absolutas ni el período comparativo.
La Postura Frente al Despliegue Estadounidense
El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado reiteradamente que la presencia militar estadounidense en el Caribe -que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico- es en realidad un plan para propiciar un «cambio de régimen». Las autoridades venezolanas acusan a EE.UU. de buscar imponer una autoridad «títere» para «apoderarse» de los recursos naturales del país, principalmente el petróleo.
El Contexto de Tensión Bilateral
La tensión entre ambos países se mantiene en niveles elevados. Mientras el Ejército estadounidense reporta haber hundido 17 lanchas y causado la muerte de al menos 66 personas en operativos antinarcóticos, la administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, por ahora, un futuro ataque directo a Venezuela.
El aumento en la matrícula militar venezolana refleja la profundización de la crisis diplomática entre Caracas y Washington, en un contexto donde las acciones militares estadounidenses en el Caribe continúan generando fuertes rechazos por parte del gobierno chavista.




