Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Wado de Pedro, el armador de Cristina y Alberto

Wado de Pedro, el armador de Cristina y Alberto

6 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Wado de Pedro fue clave en el acuerdo con Massa y también tejió un vínculo fuerte con Alberto Fernández. El Ministerio del Interior será un centro permanente de procesión política.

Wado de Pedro volverá a tener despacho en la Casa Rosada. No en el primer piso como en 2015, cuando fue secretario general de la Presidencia al final del segundo mandato de CFK, sino en la planta baja, donde residen desde siempre los ministros del Interior. Entrando por la explanada de Rivadavia a la izquierda, después del Salón de los Bustos.

Es fácil imaginar una procesión permanente de gobernadores, intendentes y legisladores. Ya conoce y trató a la mayoría. Wado manejará un Ministerio del Interior a secas. Sin aditamentos, como diría Juan Perón. No incluirá Transportes, como en tiempos de Florencio Randazzo. Ni Seguridad, como le correspondió a Aníbal Fernández entre 2004 y 2007. Tampoco obras públicas, como le tocó a Rogelio Frigerio con Mauricio Macri. Será un ministerio dedicado a la construcción política y la relación con las provincias. Un ministerio de la rosca y de los cablecitos entrelazados, a veces cruzados, de la coparticipación federal y la deuda de las provincias. Sobre todo de una, la provincia de Buenos Aires, donde el Frente de Todos ya en el Gobierno jugará una parte importante de su destino político nacional.

De Pedro viene fogueado en los diálogos largos. Una noche él y otros negociadores vieron una luz extraña, como suspendida sobre la casa de San Telmo. Lo miraron bien hasta que descubrieron que era un dron. Entre risas, supieron que tanta discreción no había sido suficiente. Gran Hermano había ordenado filmarlos o grabarlos también desde el aire. De todos modos ya estaba avanzado el 2018 y Máximo Kirchner, Raúl Pérez y Wado de Pedro, el dueño de casa, habían alcanzado a tejer las bases del acuerdo entre Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Máximo y Wado venían conversando desde el 2016 con el propio Massa y con Pérez, un veterano negociador del peronismo bonaerense. Pérez siempre estuvo convencido de que las fuerzas separadas en 2013, cuando Massa se abrió de Cristina y terminó construyendo el Frente Renovador, debían volver a unirse. Si no, habría macrismo para rato y, en sus palabras, “la gente se va a joder más todavía”. En 2018 el propio Alberto Fernández llegó a la misma conclusión. “Cada uno ya hizo su aventura y no funcionó”, empezó a decir AF, que también construyó vínculos de confianza con Wado.

Como Pérez y Máximo, Wado tiene una idea de la política que incluye la dimensión personal. Cree que la confianza siempre acaba por edificarse cara a cara. Que lleva mucho tiempo y mucha conversación. Incluyendo, naturalmente, mucha conversación sobre la vida. Y humor. Él mismo se lo autoaplica. Sabe de su dificultad para hablar y en su cuenta de Twitter dice: “Mercedino. Militante. Peronista kirchnerista. Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Frente de Todos. Acá sí soy @wadodecorrido”. Y después viene el signo de la V. Omite un dato importante: como buen natural de Mercedes, hace salame.

Asimilados a veces a una categoría, la de “políticos profesionales”, los cultores de este tipo de vínculo personal deberían ser considerados, simplemente, políticos. Políticos a tiempo completo, capaces de combinar el dominio territorial con el tejido diario. Escuchar al otro permite ponerse en su lugar y superar rencores. Es un requisito básico para cualquier arreglo duradero.

En el caso de Eduardo “Wado” de Pedro, la historia podría autorizarlo a sentir desconfianza. Nacido en Mercedes el 11 de noviembre de 1976, abogado por la UBA, con un posgrado en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, su padre fue asesinado en 1977 cuando militaba en la Juventud Universitaria Peronista.

Su madre, Adela Révora, fue secuestrada. El chiquito, Wado, fue retenido, pero gestiones de la familia en Mercedes hicieron posible que en 1979 el nene fuera entregado a un sacerdote, que a su vez lo entregó a su tía, Estela Révora, y a su compañero Javier Ustarroz. Wado es uno de los fundadores de H.I.J.O.S. Luego, en 2006, sería uno de los fundadores de La Cámpora. Lleva ocho años como diputado nacional, conoce el paño judicial desde su puesto de representante en el Consejo de la Magistratura y es apoderado del PJ bonaerense.

“Néstor y Cristina nos dieron lugar a los que integrábamos esa generación que tenía ganas de participar y no sabía ni dónde ni cómo”, dijo este futuro ministro que el 20 de diciembre de 2001, mientras era militante de la agrupación de Derecho NBI, Necesidades Básicas Insatisfechas, se fue a Plaza de Mayo y fue secuestrado. Como a los dos años.

Wado lleva encima esa biografía. En 2012 declaró que rescataba de Kirchner “no haber reprimido la protesta social y haber elegido un peronismo nacional, popular y democrático”.

En el Twitter colgó el último discurso de Máximo Kirchner, flamante presidente del bloque, cuando dice que la diversidad actual del Frente de Todos “proviene de una arquitectura electoral trabajada, discutida y debatida”. Por eso el dron de Gran Hermano estaba tan curioso.

Alberto Cristina Wado De Pedro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Exigieron impugnar la lista de Juan Román Riquelme para las elecciones en Boca
Siguiente Post Pagliaroni será el presidente del bloque de Juntos por el Cambio

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

18 noviembre, 2025

Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

18 noviembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

18 noviembre, 2025

Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.