Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia frenó otro intento de Espert por unificar las causas en su contra
  • Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo
  • Gallardo y su elección clave: el equipo de River ante Gimnasia
  • Rossi, el Especialista en Penales que Amenaza a Racing
  • Cesc Fábregas compara a Nico Paz con Messi: «Está creciendo»
  • Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones
  • Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”
  • El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia frenó otro intento de Espert por unificar las causas en su contra

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Gallardo y su elección clave: el equipo de River ante Gimnasia

    29 octubre, 2025

    Rossi, el Especialista en Penales que Amenaza a Racing

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Historias de un Tropillero que fundó los desfiles gauchos en Cholila

Historias de un Tropillero que fundó los desfiles gauchos en Cholila

15 diciembre, 2013
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el aniversario de Cholila homenajeamos al Tropillero Don “Pepe” Juan José Hueche

 Historias de un Tropillero que fundó los desfiles gauchos en Cholila

 
Fundación de los desfiles gauchos en Cholila
 
Juan José Hueche fue el primero en realizar desfiles de caballos en cholila hace 20 años más o menos a esta parte, y hoy en día es el atractivo de los aniversarios de Cholila el 15 de Diciembre.
Pepe Hueche desfilandojunto a su nuera Vivina Ruiz de Hueche en el aniversario de Cholila antes que la Plaza central tenga asfalto.
Juan José Hueche Poblador Originario de Cholila, Tropillero de oficio, Trabajador Rural, hijo de Don Juan Hueche, chileno, y de Adela Rocha nacida en Trevelin.
“Pepe” Hueche nació en cholila el 12 de Agosto del año 1942 en la punta sudoeste del Lago Lezana
Pepe Hueche en los años 80″ preparando los Caballos para emprender rumbo a las «veranadas».
Don “Pepe” es casado con Irene Soto, tiene cinco hijos, Jorge, Claudio, Andrés, Silvia, y Emi, actualmente vive en el Pueblo de Cholila en el “Rincón” Luego de jubilarse en la última estancia en donde trabajó.
En su vida como Tropillero Pepe realizó dos viajes a Chile, cinco a Bariloche, y varios a Esquel y zonas aledañas, además de trabajar en varias estancias con ganado, y en la caza de animales salvajes como el zorro y de la liebre para la venta de sus cueros.
Don Jose Hueche en la actualidad con la «petisa» que tiene para que sus nietos disfruten de cabalgatas.
Primer viaje Tropillero de Don “Pepe” Hueche
 
El niño Tropillero
 
El tropillero Don “Pepe” Hueche nos comentó que la primer tropa que arrió fue a la edad de 12 años desde Cholila hacia Esquel, “cinco días tardaban por la huella del Lepa” dice.
“Quien me inició en este trabajo fue el finado «Willhoveer», llevamos una tropa de toros para el poblador Delpadro a la zona del valle chico en Esquel. Con lo que gané compré una flauta y un reloj a cuerda que tenía una campanilla linda, a la vuelta nos vinimos por la cortada, «Will» era un buen hombre a mis hermanas les traía caramelos y yo me vine tocando la flauta que compré  hasta cholila.”
Es llamativo y algo sobrenatural que tan solo un niño de 12 años se convierta en tropillero arriando en su primer viaje nada más y nada menos que toros por un camino de cerca de 100 km, estos contrastes de la vida nos replantean la visión de nuestro presente.
Arreando Capones
 
“Sacamos otro arreo de Cañadón Grande de Leleque para atrás hacia valle chico Esquel llevamos 600 capones, de la Estancia de “Chasman”, fuimos solos con Efraín Luna de Cholila. En la entrada de Esquel hicimos campamento antes de llegar porque corría mucho viento, el lanar no es como el vacuno, es asustadizo y es más lerdo para caminar así que se tarda más y hay que tener más cuidado.”
Mi perro el “Dormilón”
 
“Menos mal que me ayudaba mi perro, que se llamaba Dormilón, que perro gueno, un perro grandote y dormilón pero gueno cuando se despertaba pa´ trabajar.”
Tropeando  con Don José Sáez
“A los 18 años fui de tropillero a Chile con Don José Sáez llevábamos vacunos de la Estancia “El Manantial” de Andrés Acheritobehere hacia Bariloche tardábamos con tropas por Maitén 9 días. Los vacunos que llevábamos eran vendidos por Don Andrés Acheritobehere a un  propietario de carnicerías apellidado “Arroyo”. De vuelta tardábamos 3 días, en la tropa se llevaban más de 100 animales vacunos y más de  200 ovejas. En enero rumbeábamos por la “bayas” llevando las vacas desde Cholila pasando por Ñorquincó hasta Bariloche pasando antes por Pilcaniyeu.”
Aventuras del Tropillero
 
“Recuerdo que en Ñorquincó agarramos una avestruz, en la zona del martillo es un alambrado en donde teníamos un alojadero, bajo un avestruz a tomar agua y se llena el buche de agua y no pueden correr, así que los perros la alcanzaron, la corrían como si fuera un pavo, pero el avestruz tiene sus patas con garras y un perro fue pateado por el avestruz ahí se dieron cuenta que no era ningún “pavo”, pero igual la agarraron.”
Tropillero Internacional
Historia de un viaje a Chile
 
“El viaje duraba tres meses, salíamos en enero  de Cholila y llegábamos en marzo a Chile, todo el verano de vacaciones a la vuelta tardábamos 15 o 20 días porque veníamos sin ganado y rápido para ver a nuestra familia, y a nuestros perros los traíamos en pilchero le poníamos grasa en sus patas porque se lastimaban de tanto caminar los primeros días, después se acostumbraban, se les metían flechilla en las patas y la vista, pero se las aguantaban y seguíamos viaje, ellos también extrañaban el “pago”.
El trabajo del Tropillero y su herramienta
 
Como dice Don “Pepe” Hueche La herramienta principal del tropillero es el caballo “sino con que vas a trabajar”, la herramienta es el caballo y el amigo el perro dice alguien que sabe de lo que habla.
Horas de trabajo diurnas del Tropillero
 
“Por cada tropa que llevábamos iban más o menos 12 troperos por viaje era un trabajo bastante  bravo siempre faltaba gente, en la noche se asustaban los animales y teníamos que hacer ronda y en la noche se hacía difícil atajarlos porque te pasan a llevar, si había callejón no había problema porque agarraban la huella, pero si era camino abierto se disparaban y se hacía una estampida.”
Embarque de la tropa y paseo de compras de los tropilleros
 
 “Los animales se embarcaban  en Osorno en la estación de Chirre en el tren y los llevaban a Santiago de Chile. De ahí queda retirado ahí íbamos en colectivo de Chirre hasta Osorno a comprar ponchos y ropa, ahí sabíamos andar asustados por la ciudad, yo andaba a la siga de los otros.”
Tortas Fritas Tropilleras
 
“Apenas aclaraba salíamos en tropa y hacíamos campamento temprano antes que anochezca  para preparar la comida, carneábamos y con al cuero del capón o el vacuno los poníamos la montura “cangalla” dada vuelta que nos servía de “fuentón” para amasar y preparar las tortas.”
El pasó Samoré
 
“Hacíamos dos tropas, una más adelante y otra más atrás, la cola era larga y el bramerío también, pasábamos por el paso “Samoré” adonde está el volcán Puyehue, en el año 1960 reventó el volcán, siempre humeaba, cuando pasábamos por ahí.”
Boliche al paso para los troperos
 
“Íbamos por el paso Limay por la estancia de Don «Jones», pasando Bariloche, yo me acuerdo que antes había un “bolichito” en paso Limay y pasábamos a comprar tabaco, ginebra, vino, algunos se tomaban y se desconocían y peleaban.
Unas de esas peleas fue la de “Pichuco” Urbina con Carlos Barrera, se trompeaban por los caballos siempre por quien era mejor.”
El Peligro de los Tropilleros
 
“La pasada de los límites para Chile era la más jodida entre cañales, lengas y coihues los animales pasaban de a uno, algunos animales lastimados los dejamos encargados en los campos de esa zona, algunos los teníamos que degollar y cortar el cuero con la marca para comprobar que el animal se había muerto en el camino, eso se lo presentábamos a los que compraban los animales.
En esta pasada nos lastimábamos muchos con las ramas, con los apretones de los animales.
En chile llovía todos los días, en Chile siempre andaban con ponchos, nosotros en camisa y campera cuando llovía no se podía parar seguíamos, no es un agua helada así que seguíamos y parábamos solamente a secar la ropa a fuego, la camisas eran pura tierra gruesa de mugre.
No sé porque nunca nos agarramos ninguna pulmonía, Dios nos ayudaba, no andábamos haciendo nada malo, a la vuelta nos comprábamos poncho castilla para atajar los “aguaceros”.
Me acuerdo de un apretón que me dio un caballo en la “Estancia de Torres” en donde el caballo  quebró una pierna trabajando, los animales tienen mucha “juerza”.”
En Chile nos atendían muy bien
 
“Los Chilenos eran muy buena gente nos atendían muy bien, gente muy atenta, muy familiar allá a los argentinos nos aprecian, lástima que acá muchos discriminan al Chileno pero ellos no fueron así con nosotros.
A Ruperto Ruiz que nos contaba muchas historias de Cholila, vivía en donde Basso y de ahí lo desalojaron por ser Chileno.”
Cazador y Tropillero en Dictadura.
 
“Cazaba pumas en el Lago Lezana, y cuando estuve trabajando en  la Estancia los “Murmullos” agarré como 12 pumas, cuidada las ovejas ahí, estuve como 10 años cuando era de doña María Nataine, cuando estaban los militares.
No pagaban bien, más o menos, trabajaba interesado ahí ,sacaba un tanto por ciento de lo que trabajaba de los animales de la lana, tenía que trabajar un año para poder tener plata, me la rebuscaba, cazaba zorros, liebres y cuando no tenía sacaba crédito adonde Nataine que me cobrara caro”.
De Peón en la Estancia del “Francés”
 
“Estuve trabajando en la Estancia “Bajada del Radal” del Francés, ahí me jubilé, hace cinco años más o menos,  ahí cazaba zorros porque hay muchos,  los agarraba con los perros, con la trampa bien poco. Pero ya no es como antes, no te pagan nada, ahora ya no vale la pena agarrar un zorro, cuerearlo, estaquearlo por  100$ pesos.
Había tanto ciervo en esa Estancia que hasta suelen andar con las vacas pastando juntos, andan guanacos también y hay una hermosa laguna en donde sale mucho pejerrey. Una vez tenía un montón de cueros de zorros estaqueados, y llegó el “francés” y  me preguntó: “¿por qué tanto zorro muerto?, y le respondí: “lo cazo porque se comen los corderos”, y el francés me dijo: ¡bicho salvaje tiene que comer!, entonces le dije: «no cazo más entonces»!.
Al tiempo la señora del “francés” mientras yo  estaba en un galpón  me  preguntó si los zorros mataban muchos corderos y le dije que sí, entonces me dijo porque no los caza entonces y le dije porque el Patrón me dijo que ¡bicho salvaje tiene que comer!.
El Patrón era bueno (el francés) nos regalaba para las fiestas un cordero a cada peón, hasta una vez hicimos una película en la veranada, el patrón vino para hacer una película de los trabajo del campo.”
Por Dario Fernández
Cholila Columnista Cultura Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Contacto Cholila Online
Siguiente Post Difunden Cholila mediante el Turismo Virtual

Noticias relacionadas

Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

28 octubre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.