Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA
  • Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro
  • Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025
  • El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras
  • Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»
  • Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas
  • Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios
  • El concejal Aguilar pidió elevar a juicio la causa contra Merino por calumnias e injurias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Merino

    El concejal Aguilar pidió elevar a juicio la causa contra Merino por calumnias e injurias

    28 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Veterinarias

    El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA

    28 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Histórico: Reglamentan construcción con adobe en Río Negro, las casas no pagarán impuesto inmobiliario por 10 años

Histórico: Reglamentan construcción con adobe en Río Negro, las casas no pagarán impuesto inmobiliario por 10 años

9 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp


Legislacion Rio Negro Proyecto Construccion Con Tierra Ley 521-2012

LegislatuFUNDAMENTOS 
La construcción de estructuras edilicias con tierra esparte de la cultura de los pueblos desde hace miles de años y ha sido durantemucho tiempo la manera en la que nuestros antepasados encontraron el métodopara resolver el problema habitacional. Este proyecto es una contribución a los esfuerzos quese vienen realizando desde el sector académico y social, por recuperar ellegado histórico de la construcción con tierra en nuestro país e incorporar,a la vez, nuevas técnicas que se adecuen a la realidad sociocultural ycontexto natural de la población. Los prejuicios y tabúes arraigados alrededor del métodode construcción con tierra aún persisten en la actualidad: “el barro noresiste”, “el barro trae vinchucas”, “el barro es para los pobres”. Sin embargo los arquitectos Rotondaro y Patroneseñalan, que el avance del conocimiento científico-tecnológico a nivelmundial, permite superar estos prejuicios. 

[1] 
Asimismo, el profesor Gernot Minke, experto enconstrucciones bioclimáticas de la Universidad de Kassel (Alemania), hallamado la atención sobre la desmedida explotación de los recursos naturalesy los sistemas de producción centralizados intensivos en capital y energía,que no sólo generan desperdicios sino que contaminan el medio ambiente, queproducen las denominadas “construcciones industriales” (cementos, cal,ladrillo industrial, hierro, etc). En este contexto, sostiene el profesor, latierra resurge como material de construcción. El camino de las construccioneslivianas en tierra, es el camino del ahorro de materiales, del ahorro deenergía y la protección del medio ambiente, es decir, el de lasconstrucciones ecológicas”. 
[2] 
con la tematica, como es el caso de los representantes del espacio artísticoy cultural de “La casa Mágica” de Luis Beltrán. En ese caso, para complementar y lograr los objetivostrazados fue importante la acción de gobierno municipal que se han traducidoen aprendizaje y resultados muy importantes en lo referido a la construcciónnatural y que, asimismo, dieron como resultado la unión de familias en unbarrio carenciado y con vecinos necesitados de vivienda familiar en laconformación de una incipiente cooperativa de trabajo solidaria. La tarea comunitaria y de sentido social que implicaneste tipo de tareas y la accesibilidad de los sectores más humildes a losinsumos básicos para la realización de una necesidad y un derecho como el detener la vivienda propia, nos obliga a legislar sincerando el actual marconormativo e instrumentando aquellos mecanismos que habiliten el tipo deconstrucción natural en nuestra localidad. Respecto a la materia, en dicho municipio se sancionóla ordenanza nº 24/2010 que en cuanto a cuestiones técnicas establece: 
Artículo 3 
: REQUISITOS GENERALES a) 
Las construcciones en tierra cruda serán diseñadas por métodoracional basados por los principios de la mecánica, con criterios decomportamiento elástico. b) 
Las Construcciones en Tierra Cruda en suelos granulares sueltos, ensuelos cohesivos blandos, arcillas expansivas y en zonas propensas ainundaciones deberán presentar un estudio técnico que las respalde. c) 
Comportamiento de las construcciones de Tierra Cruda frente a cargasverticales. Los elementos que conforman los entrepisos o techos de estasedificaciones, deben estar adecuadamente fijados al muro mediante la vigacollar o encadenado y columnas verticales. d) 
Protección de las Construcciones en tierra cruda. Para evitar la humedad y erosión producida en los muros, y eldeterioro de las construcciones de tierra, deberán estar protegidas por: d.1) Cimientos y sobre cimientos que eviten el contacto del murocon el terreno natural construyendo una base, platea o zapatacorrida con Hormigón y utilizando una membrana de papel embreadoo similar que cumpla perfectamente la función como barrera dehumedad. El revoque de las paredes, desde la base, se elevara 1 metro (1m) de altura y deberá ser de tipo concreto e hidrófugo para evitar eldeterioro de la misma. d.2) Revoques y pinturas naturales. 
d.3) Aleros. d.4) Veredas Perimetrales. d.5) Sistemas de drenaje adecuados. e) 
SISTEMA ESTRUCTURAL El Sistema Estructural de las construcciones de tierra cruda estará compuestode: e.1) Cimentación: Se utilizará Tipología de zapata corrida, platea obase, todo de hormigón. El sobrecimiento deberá ser de concreto ciclópeo o albañilería depiedra asentada con mortero y tendrá una altura tal quesobresalga como mínimo 30 cm. sobre el nivel del terreno natural.El mismo, tendrá su correspondiente aislamiento Hidrófuga, y untenor mínimo de 250 Kg. de cemento por cada m3 que se utilice. e.2) Muros e.2.1) Deberá considerarse la estabilidad de todos los muros.Esto se conseguirá controlando la esbeltez y utilizandoarriostres y refuerzos. e.2.2) Los vanos deberán estar correctamente adintelados. e.2.3) El espesor de los muros exteriores, en el caso de bloquespremoldeados de tierra cruda (adobe) mínimo deberán ser de30 cm. e.2.4) En casos especiales se podrá considerar espesores de murosde 20/25 cm, siempre que se respalde por un estudioTécnico que considere refuerzos verticales y horizontales. e.2.5) Morteros Elementos componentes: Arcilla, arena y fibra en distintas proporcionesdependiendo de la función y aplicación. Estructuralmente la Arcilla es el material aglomerante, laarena absorbe los esfuerzos a la compresión y la fibra losesfuerzos de tracción. e.3) Elementos de Arriostre e.3.1) Los elementos de arriostres serán verticales yhorizontales. e.3.2) Los arriostres verticales deberán ser columnas de madera ode concreto armado, perfectamente anclados a la zapata,base o platea, mediante 4 hierros de diámetro no menor a8mm, o planchuelas metálicas de dimensiones adecuadas 
utilizando doble bulón y tuercas de ajuste por cadacolumna. e.3.3) Los arriostres horizontales deben ser vigas de madera,hormigón armado o metálicas, y que estén perfectamenteunidas a la s verticales. e.3.4) Los muros horizontales serán elementos o conjuntos deelementos que posean una rigidez suficiente en el planohorizontal y vertical para impedir el libre desplazamientolateral de los mismos. e.3.5) Los elementos de arriostre Horizontal mas comunes son losdenominados viga collar o encadenado. e.3.6) Se deberá garantizar la adecuada transferencia deesfuerzos entre el muro y sus arriostres, los que deberánconformar un sistema continuo e integrado, como semenciona en el punto e3.3. e.4) Techo e.4.1) Los techos deberán estar adecuadamente fijados a la vigacollar o encadenado. e.4.2) En los techos de las construcciones se deberá considerarlas pendientes, las características de impermeabilidad,aislamiento térmico y longitud de los aleros no menor de70 cm. de distancia de la pared. Asimismo, en la vecina provincia de Chubut, se hallevado a cabo “Programa Hábitat Rural Chubut: construcción con tierra yenergía solar en vivienda rural participativa”. El Programa es desarrolladopor el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, encoordinación institucional con la Subsecretaria de Vivienda, dependiente delMinisterio de la Familia y Promoción Social, y tiene como objetivo mejorar lacalidad de vida de la población rural dispersa. Contempla el empleo deestrategias bioclimáticas particularmente adecuadas a las condiciones delclima característico de la estepa patagónica y se destaca la combinación dela construcción con tierra y el desarrollo de energías renovables en laproducción participativa en pobladores en zonas aisladas en climas extremos,como así también la capacitación y rescate de técnicas vernáculas.[3] A nivel nacional también se pueden citar los siguientes antecedentes: 1.1- 
Barrios de vivienda FONAVI (IPV) y grupos de vivienda económica acargo de municipios en el Noroeste argentina: 
en la Provincia de Jujuy en los últimos 20 años: La Quiaca,Humahuaca, Maimará, Tilcara, Tumbaya, Susques. 
en la Provincia de Salta: Cachi. 
en otras provincias: La Rioja, Catamarca, Entre Ríos, Corrientes,Chubut. 1.2- 
Edificios construidos por el Estado Nacional con proyectos yoperatorias específicas: 
– 
escuelas del Programa EMETA en Abrapampa y Humahuaca (Jujuy) 
– 
edificios y estaciones de interpretación en Reservas y AreasProtegidas (Jujuy, Salta, Mendoza)
– 
edificios del Patrimonio construidos con tierra restaurados conempleo de tecnología de construcción con tierra (iglesias,postas, casonas, cabildos) en Cuyo y Noroeste (Dirección Generalde Arquitectura, Gobiernos provinciales, Colegios Profesionales) 1.3- 
Edificios privados con acceso a público y otros edificios: 
– 
Capilla de la Gratitud, Bodega Salentein (Mendoza) 
– 
Centro Cultural Turístico K-Sama (Catamarca) 
– 
Centro Regional de Arquitectura de Tierra Cruda, CRIATIC, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán(Tucumán) 1.4- 
Edificios privados en ejidos urbanos y rurales, de vivienda,hosterías, restaurantes, oficinas, depósitos, secaderos de tabaco,graneros, equipamiento rural, vivienda minera, etc., en 20provincias argentinas en los últimos 50 años, con memorias técnicasy presentaciones formales en municipios y comisiones municipales dedistintos pueblos y ciudades. Elementos y sistemas constructivos empleados: 
– 
mampostería de adobe tradicional y de adobe con refuerzos para zonasísmica 
– 
mampostería de BTC (Bloques de Tierra Comprimida) 
– 
tapia mejorada con suelos estabilizados 
– 
cubiertas de tierra mejoradas con estabilización de suelos y sistemasmixtos con materiales industrializados En nuestra provincia, desde el año 2010, haciéndose ecode la necesidad de recuperar formas de construcción tradicionales yambientalmente sustentables, además del municipio de Luis Beltran, también ElBolsón, ha sancionado una ordenanza que autoriza la construcción con elmétodo de tierra cruda. Este proyecto tiene como propósito fomentar el  desarrollo de construcciones, destinadas al uso humano, con el método detierra cruda, a través de la exención del impuesto inmobiliario. A la par, establece que el Instituto de Planificación yPromoción de la Vivienda, instrumentará mecanismos para promover, difundir enla comunidad los beneficios del método de construcción con tierra cruda. Convencido de que esta propuesta legislativa, es unaalternativa para contribuir a la vigencia del derecho a la una vivienda dignay adecuada, garantizado por nuestra Constitución provincial, es que solicitoa mis pares que me acompañen con su voto. Por ello: 
Autor 
: Claudio Martín Doñate. 
No hay dudas en los estudios y seguimientos efectuadospara conocer las virtudes del sistema de construcción natural en cuanto a laseguridad, salud, impacto ambiental, humedad, hermeticidad, economicidad,etc, que vuelven necesario trabajar legislando positivamente en la materia. En diferentes localidades de nuestra provincia se han creado talleres yexperiencias comunitarias a través de la iniciativa de vecinos comprometidos 

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGROSANCIONA CON FUERZA DE L E Y 

Artículo 1º.- 
La finalidad de la presente ley es contribuir a una mejorcalidad de vida de la población y a la disminución del impacto ambiental, através del fomento y la promoción de la construcción de edificaciones,destinadas al uso humano, realizadas con el método de construcción con tierracruda. 
Artículo 2º.- 
Quedan exentas del pago del impuesto inmobiliario, por el plazode 10 años, las construcciones realizadas o que se realicen en el futuro conel método mencionado en el artículo 1º de la presente. 
Artículo 3º.- 
El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, o elorganismo que en el futuro lo reemplace, instrumentará todos los mecanismosque estén a su alcance para promover, difundir en la comunidad los beneficiosdel método de construcción con tierra cruda. 
Artículo 4º.- 
Se invita a los Municipios a autorizar y reglamentar el métodode construcción con tierra cruda. 
Artículo 5º.- 
De forma. 

1 
http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc76/inti6.php 
2 
http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc65/inti7.php

Fuente: El Mensajero Dijital.
Cultura Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial supervisó infraestructura deportiva impulsada en entidades de Puerto Madryn
Siguiente Post El Congreso del PJ girará en torno a derogar el Distrito Único

Noticias relacionadas

Esquel

Colectividades de Esquel celebran el Solsticio y San Juan en el Melipa

26 junio, 2025
Juegos culturales Chubutenses

Juegos culturales Chubutenses 2025: Continúan abiertas las inscripciones para jóvenes y personas con discapacidad de Rawson

20 junio, 2025
Patagonia Viva

Patagonia Viva: Rawson fue epicentro del primer certamen folklórico competitivo patagónico

15 junio, 2025
Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.