Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
  • Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Península Valdés cumple 15 años como “Patrimonio de la Humanidad” con importantes acciones de conservación

Península Valdés cumple 15 años como “Patrimonio de la Humanidad” con importantes acciones de conservación

4 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El 4 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró a Península Valdés como “Patrimonio de la Humanidad”. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, puso en valor las acciones desarrolladas en la gestión del gobernador Martín Buzzi en materia de conservación y preservación del patrimonio natural y cultural.
El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, se refirió al 15º aniversario de la distinción de “Patrimonio de la Humanidad” que le otorgó la UNESCO a Península Valdés y su posterior ratificación y destacó las acciones que se implementan para conservar y proteger el territorio.
Al respecto, Zonza Nigro indicó que “haber sido distinguidos por la UNESCO hace 15 años es un orgullo pero sobre todas las cosas implica una gran responsabilidad. Por un lado de preservar este patrimonio, que es de todos, para que las próximas generaciones puedan disfrutarlo al igual que hoy lo disfrutamos nosotros; y por otro lado, la tarea que tenemos en trabajar en conservación”.
Y agregó: “Hoy estamos con la actualización de Plan de Manejo en Península Valdés que nos permite rever las actividades que se desarrollan en la Península y nos da la posibilidad de planificar un desarrollo sustentable en turismo, determinar dónde y qué actividades se pueden realizar teniendo en cuenta que es un Patrimonio de la Humanidad”.
En ese sentido, el funcionario provincial indicó que “con esta misma mirada de conservación atada al desarrollo de la industria del turismo, es que nos postulamos y fuimos distinguidos en 2014 con el sello de Reserva de Biósfera Valdés por la UNESCO”.
“En este caso extendimos el territorio bajo conservación y bajo una figura moderna que contempla la actividad del hombre y se adapta al crecimiento y el desarrollo; seguimos trabajando en conjunto con el CENPAT que nos otorga conocimientos e investigación respecto de las actividades turísticas y sus potenciales impactos; trabajamos con distintas instituciones en relevamientos de ballenas, aves, pingüinos, entre otras especies que hacen a nuestros atractivos turísticos, trabajamos con las escuelas en la implementación del programa ‘Turismo, Patrimonio y Escuela” apuntando a la concientización”, enumeró Zonza Nigro.
Por último, el titular de la cartera de Turismo puntualizó: “En esta gestión también hemos realizado obras como miradores, senderos y demás refacciones dentro de Península Valdés que también hacen a la conservación y que nuestro Patrimonio de la Humanidad hoy pueda lucirse. También hemos incorporados 10 nuevos guardafaunas a la Secretaría de Turismo de la Provincia y que son un factor clave para el cuidado y la preservación de nuestra naturaleza y el entorno”.
Diversidad de fauna y paisajes
En el año 1999 la UNESCO otorgó la prestigiosa distinción de “Patrimonio de la Humanidad” por los destacados objetivos de conservación que caracterizan a Península Valdés, teniendo en cuenta que es uno de los principales sitios de la costa patagónica en relación a diversidad y abundancia de fauna marina, con una gran variedad de ambientes costeros adecuados para la reproducción y alimentación de numerosas especies de mamíferos y aves marinas y costeras.
Los ecosistemas de la Península Valdés contienen importantes y representativos habitantes naturales donde sobreviven especies animales, como la ballena franca, que posee un valor universal desde el punto de vista científico y de conservación.
Las particulares características naturales de esta porción de tierra y costa patagónica le otorgan un comportamiento similar al de una isla. Presenta condiciones favorables como zona de reproducción de la ballena franca austral, apostaderos y colonias reproductivas de aves y mamíferos marinos como elefantes marinos del sur y pingüinos de Magallanes. Asimismo el ecosistema terrestre posee poblaciones de guanacos, choiques y maras, entre otras especies.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Veda para la extracción de mejillón en Cabo Raso
Siguiente Post Para abril se prevé que finalice la elaboración del Manual de Buenas Prácticas en la industria petrolera

Noticias relacionadas

Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

26 noviembre, 2025

Chubut registró un 31% más de turistas en comparación al mismo período del 2024

25 noviembre, 2025

Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.