Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Buzzi: La Argentina va hacia la moderación.

Buzzi: La Argentina va hacia la moderación.

26 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL GOBERNADOR, QUIEN ANALIZO EL AÑO ELECTORAL, EL PANORAMA POLITICO PROVINCIAL Y REALIZO UNA AUTOCRITICA SOBRE SUS DOS PRIMEROS AÑOS DE GESTION
Buzzi: “el de este último año es el gobierno que siempre quise hacer”
El gobernador sostiene que quiere ser reelecto para “potenciar herramientas de participación” como Casa Abierta o Pueblo por Pueblo que considera “transfiere la toma de decisiones a los actores sociales”. Valoró al bonaerense Daniel Scioli como su apuesta presidenciable y definió: “Mario Das Neves va a competir conmigo”.
“El de este último año siento que es auténticamente el gobierno que quise hacer siempre”, aseguró el gobernador Martín Buzzi en una entrevista exclusiva con Diario Patagónico y sostuvo que, durante los dos primeros años de gestión, “fui acordando cosas con sectores del peronismo que después no me permitieron desarrollar las acciones que estamos profundizando ahora”. En la charla, el mandatario también definió las razones por las que adhiere a la candidatura presidencial de Daniel Scioli, que Casa Abierta le permitió darse cuenta “qué intendente labura y cuál no”, adelantó acciones en relación a la disminución de las regalías y anunció que este año se licitará el Camino de Circunvalación para Comodoro.
– Ya expresó su deseo de reelección, ¿por qué quiere un segundo mandato?
El tiempo político de la Argentina y de la provincia del Chubut ha generado un mecanismo de apertura y participación que no había sucedido anteriormente. En esto hay cuestiones que tienen que ver con la profundización de mecanismos democráticos y que creo que han llegado para quedarse definitivamente. Por un lado formas como Casa Abierta, Pueblo por Pueblo, Invertir Igualdad, también con las PASO a nivel provincial. Todo eso junto transfiere el poder a la comunidad, transfiere la toma de decisiones a los actores sociales, y quita la cuota de discrecionalidad que puede tener el propio Estado y el gobernante en un momento determinado. Estoy convencido que hay que consolidarlo y llegar a una instancia superadora de lo que es la comunidad organizada, esto es organización de base. Y tiene que ver con el ADN de la sociedad chubutense, porque somos una sociedad sin apellidos ilustres, donde cada uno no es en qué familia nacieron o la herencia, sino que cada uno es lo que hace. No podemos ir a un orden político donde las decisiones dependan de la voluntad de una persona. La sociedad chubutense dejó de ser homogénea y esos emergentes donde cada sector va por lo suyo, tiene una forma de expresión que fundamentalmente se lo hemos dado en el último año a partir de noviembre de 2013. No es una medida individual, es la combinación de acciones que hicieron que en los dos primeros dos años no se cumplieran los objetivos que me había propuesto.
– ¿Qué lo lleva a hacer la autocrítica?
Buscando conseguir una mayoría legislativa, fui acordando con sectores del propio peronismo que me permitiera gobernar más fácilmente. Eso de acordar con partes no permitió construir una mayoría que pudiera hacer un buen gobierno, por eso decidí asumir plenamente todos los hilos y las puntas del ejercicio de la función del Estado y cambiar a un formato que es exactamente este y que no tiene mucho que ver lo que hicimos en el primer y segundo año de gestión. Por eso la diferencia en la concepción de cómo se articulan los instrumentos del poder. Es más, hemos logrado el acompañamiento legislativo, y de su mayoría, que se organizó a partir de respuestas de mayor calidad a la propia comunidad. Yo soy consciente de que los primeros dos años no hice el gobierno que había imaginado, en función de que fui acordando cosas con sectores del peronismo que después no me permitieron desarrollar las acciones que estamos profundizando ahora. Cuando empezás tenés una ancha avenida, cuando empezás a acordar te queda un pasillo donde hay que pasar de costado. Este último año, yo siento que es auténticamente el gobierno que quise hacer siempre.
– Algunas de sus iniciativas, como Casa Abierta, generaron críticas, sobre todo de dirigentes que se sienten desplazados.
Con Casa Abierta me di cuenta qué intendente labura y cuál no labura. El 80% de los problemas de convivencia los puede resolver el intendente, pasa que hay algunos que están muy confortables y no se bajan de la silla. A ese intendente le incomoda bastante Casa Abierta, porque la gente viene a contar su drama que puede ser resuelto por el intendente con cuestiones muy sencillas. La gente cuenta problemas que muchas veces marca la ausencia del intendente. Y la política tiene mucho de poner la cara, de escuchar y entender lo que está sucediendo. Hay intendentes que ocupan sillas pero no territorios.
– ¿Cree que están acostumbrados a otra forma de hacer política o la razón es otra?
Algunos son vagos directamente. Están cómodos en la silla que están. Yo fui intendente y sé lo que es el lunes a viernes, el sábado las actividades culturales, el domingo las deportivas y el lunes vuelve a sonar el despertador a las seis y cuarto.
– Con respecto al año electoral, ¿considera que tendrá adversarios en las PASO o cree que su candidatura logrará consenso?
El panorama no está tan claro, hay muchos que sacan la calculadora y analizan si les conviene o no le conviene. Yo soy muy optimista con lo que sigue, con los mecanismos abiertos de participación. La mayor virtud de las PASO no se va a ver en esta elección. En dos elecciones más va a haber un mecanismo de participación fenomenal, entrará aire fresco y se transparentarán las cosas. Esto va en contra del puntero, de la mesa chica, de la mesa grande. Es espectacular en términos de apertura.
– Después de las PASO ¿se ve compitiendo con Mario Das Neves?
Das Neves va a competir conmigo. Así va a ser. El escenario es este, no hay ningún indicador que marque que las cosas vayan a ser distintas. El interrogante es cómo va cambiando el escenario nacional. Si bien está adelante Daniel Scioli, el crecimiento de (Mauricio) Macri y el deterioro de (Sergio) Massa son datos no menores de nuestra realidad. Lo que veo es que la Argentina va hacia la moderación, con candidatos que busquen el equilibrio social y que estén dispuestos a hablar con todos y darle la oportunidad a todos.
– ¿La apuesta suya a nivel nacional es con Daniel Scioli?
Sin duda Scioli expresa el ADN de este tiempo. Scioli es capaz que convocar a los diversos sectores sociales en 20 días en una mesa. Eso es lo que quiere la sociedad argentina. Scioli puede rodearse y conformar equipos. Y también tiene la enorme virtud de escuchar todas las opiniones, de recibir críticas. Pero si esa crítica no es conducente y no suma a la construcción de las mayorías, se calla la boca. Eso es lo que hago yo: escucho todo lo que dicen, si el mensaje sirve lo pongo en algún lado, si no vale la pena no lo contesto, si el mensaje está dirigido a la sociedad lo contesto; pero si el mensaje está dirigido al sindicato de los políticos, a los punteros, a la corte de la política, la verdad es que me entra por una oreja y me sale por la otra. Porque la gente está preocupada para ver cómo hace para progresar, qué va a hacer de su vida su hijo cuando termine de estudiar.
– ¿Tiene pensado hacer cambios en el gabinete?
En lo inmediato no tengo pensado cambios, aunque cambios puede haber siempre. A algunos les toca jugar adelante, a otros atrás, otros ir al banco, a otros salir del seleccionado. Hay una parte de los equipos de trabajo que está encantado de la vida de dar la cara, pero hay otra que está en situación de confort. Cuanto más puertas haya en el medio y una secretaria, más confortables están. Pero, tengan ganas o no tengan ganas, tienen que escuchar lo que la comunidad tiene para decir. No se puede gobernar sin la empatía, el sentimiento involucrado. De lo contrario se terminan tomando decisiones como si fuera un call center.
– Pasaron tres años desde que asumió como gobernador, ¿cómo siente que es hoy su relación con la zona sur y con Comodoro en particular?
A mí no me va a pasar lo de Raúl Simoncini, de dejar la Intendencia e irme a vivir a otro lado, porque este es mi lugar en el mundo. Mi relación con la zona sur es de vida, tengo enterrado acá desde mi bisabuelo.
Después, en la política, siento que la Ley de Hidrocarburos vino a poner un marco de equilibrio necesario. Ahora estoy trabajando con la extensión del contrato de Hidroeléctrica Futaleufú y está hecho a imagen y semejanza de la ley petrolera. Los municipios que participan de la cuenca tienen la misma participación de proporción de la renta similar a lo que hicimos con la renta petrolera. Yo creo que donde hay pasivo ambiental, también tiene que haber el activo que genera la actividad. La zona que genera el recurso tiene que recibir una equivalencia. También ha habido procesos de desinversión en infraestructura básica durante mucho tiempo, y nosotros estamos tomando medidas de un mejoramiento de infraestructura. El pluvial de Mosconi siempre fue necesario, el barrio tiene 90 años y cada vez que llovió por afuera de la media se inundó. Lo estamos haciendo ahora pero se pudo haber hecho en cualquier otro momento.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquiladores chubutenses participarán del Campeonato Nacional de Esquila PROLANA 2015
Siguiente Post La Secretaría de Cultura colaborará con la Comunidad Aborigen Blancuntre-Yala Laubat en el aniversario de la escuela Nº128

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025

Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

23 agosto, 2025

Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.