Continúa desarrollándose con mucha participación del público la novena edición del Teatrazo, Festival Nacional del Teatro en Puerto Madryn organizado por el grupo de teatro independiente La Escalera y con el apoyo del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura. La actividad le dio inicio al Plan Teatral 2015 que llevan adelante la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro.
El Grupo de Teatro Independiente “La Escalera” estrenó la obra “Jettatore” en el marco del Festival Nacional de Teatro, ayer además se puso en escena nuevamente la obra de Gregorio de Laferrere. Hoy y mañana se presentará “Criatura de Dios” también en el “Galón de la Escalera”, San Martin 894 de Puerto Madryn.
La realización cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y está incorporada al Plan Teatral 2015 del Chubut y, entre otras actividades, propone el seminario “Entrenar la mirada” coordinado por Carlos Fos, Crítico e investigador teatral y los encuentros teatrales “A la orilla del mar” en la primera bajada al mar.
Por otra parte del 26 al 28 de enero de 10 a 13 se realizará el Seminario de Iniciación al clown: “Payasos por naturaleza” dictado por Lila Monti. Ser payaso es el intento constante de estar allí, en presente puro. Transitar por el fracaso, la vulnerabilidad, la exposición, el deleite, la fragilidad, el ridículo, el encuentro con otros. Comunicarse. Reírse y dejar que se rían de uno mismo. En la técnica del clown se trabaja con la presencia escénica, con la proyección, con la comunicación real con el público, con el ritmo, con la desinhibición y con el desarrollo de la imaginación, con el uso de objetos, con la escucha de los partenaires, con la percepción aguda del momento, con la improvisación, con el material creativo propio de cada persona.
Criatura de Dios
Una criatura de laboratorio. No sabe nada, no recuerda nada, no sabe quién es ni qué es. Está absolutamente sola y perdida. A pesar de todo, un impulso inexplicable (tal vez el miedo, tal vez el dolor) la lleva a la acción. Así comienza el descubrimiento del mundo que la circunda. En el intento de dar sentido y nombre a lo que la rodea se pone en marcha el mecanismo de una memoria milenaria. Gran trabajo de la dupla Levin-Angelelli que nos demuestra una vez más que el clown es mucho más que hacer estallar la risa. Es reconocer la fragilidad humana y llevarla a un punto extremo, es develar alguna idea desde la sensibilidad y la inteligencia. Es hacer pensar, provocar, disuadir y también dejarnos con ganas de más. Autor: Guillermo Angelelli. Actúa: Darío Levin. Equipo creativo: Kevin Orellanes y Gastón Santos. Grupo de CABA