Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Mosqueira: “La unidad forestal de Corcovado es de vital importancia para la comunidad”

Mosqueira: “La unidad forestal de Corcovado es de vital importancia para la comunidad”

17 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El titular de CORFO calificó el trabajo del aserradero y vivero de Corcovado como “un servicio útil, social y transparente”.
El presidente de la Corporación de Fomento (CORFO) del Chubut, Claudio Mosqueira, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Gestión Forestal Aserradero y Vivero de CORFO en Corcovado durante el 2014.
“La política se implementó con la rapidez requerida por la comunidad de Corcovado, donde esta unidad forestal es de vital importancia; el Gobernador direccionó este desarrollo, el reacomodamiento del personal y la puesta en marcha de la cadena productiva del bosque y aserradero; y en conjunto con el municipio la carpintería”, señaló Mosqueira.
Y agregó: “Este importante emprendimiento estatal comenzó con el apoyo a toda razón social, haciendo en forma práctica y veloz servicios de gran envergadura, como el programa ‘Producir Calor’, proveyendo de leña a todas las comunas rurales, provisión de madera elaborada a municipios, instituciones de toda índole, haciendo que desde Corcovado esta unidad preste un servicio útil, social y transparente”.
“En cuanto a la labor productiva de los viveros que están situados dentro del bosque, se readecuaron los objetivos, ya que comenzó a trabajar en forma mancomunada con instituciones del Estado Nacional, Provincial y Municipios, para llevar la forestación en forma seria y responsable a la Meseta Central, donde ya se iniciaron tareas estructurales para hacer realidad la forestación individual y comunitaria en 2015”, explicó Mosqueira.
Durante el 2014, CORFO acompañó con asesoramiento y asistencia directa en recursos humanos y provisión de todas las materias primas a la Carpintería Municipal “Macizos Corcovado”.
“Logramos hacer funcionar nuevamente la carpintería municipal; a partir de que Claudio está en CORFO hemos trabajado en manera conjunta. La gente de CORFO está ayudando a que todo funcione, los chicos de la carpintería han visto la posibilidad y empezaron a trabajar otra vez”, destacó la intendenta de Corcovado, Roxana Novella.
Readecuar objetivos
El aserradero CORFO ha trabajado en la readecuación de sus objetivos para el aprovechamiento de sus recursos en beneficio social.
En este sentido, el responsable del aserradero, Adrián Pautasso, destacó la asistencia a comunas rurales a través del Plan “Producir Calor” con 350 metros cúbicos de leña para 20 localidades. Con la implementación de este plan, CORFO distribuyó leña para calefaccionar hogares de escasos recursos en el interior provincial, complementando así otros programas del Gobierno Provincial. El material proviene de la poda y raleo de las forestaciones que opera la Corporación.
Además, Pautasso agregó que “el aserradero colaboró con la provisión de madera a fundaciones, ONGs, clubes y asociaciones de toda la provincia, al Ejército Argentino de Sarmiento, instituciones del Estado Provincial y municipios y materiales madereros (corrales-mangas-parideras-tranqueras) para capacitaciones interinstitucionales con asociaciones de productores, cooperativas, municipios, INTA y Secretaría de Agricultura Familiar, en manejo ganadero en porcinos, lanares y equinos en Comarca de la Meseta Central y Comarca de los Andes”.
Asimismo, se proveyó de madera seca de Ciprés de primera calidad para la restauración del vagón quemado de La Trochita en la localidad de El Maitén, proveniente de bosques de nuestra región, trabajada en aserradero local, con mano de obra especializada.
En cuanto al personal, CORFO trabajó en la recategorización institucional de todo el personal. Se realizó el segundo acto de homenaje y reconocimiento por su importante labor a los 8 jubilados del aserradero y vivero en el período 2010-2014, entre ellos personal que superó los 40 años de servicio en la institución.
Vivero: mayor producción y mejoras prediales
En el 2014, el vivero Corcovado comenzó a trabajar de manera conjunta con alumnos y docentes de la Escuela de Formación Integral de Corcovado CSAC N° 557, que funciona dentro del predio del vivero CORFO. Cabe destacar la incorporación del alumno César Bravo a las labores del organismo. También se realizaron jornadas de plantaciones con la Escuela Integral N° 510 y jardines  maternales de Esquel y N° 10 de Carrenleufú.
Se aumentó la producción con la incorporación de nuevas especies, y se destinaron plantines para forestar localidades de toda la provincia, como Carrenleufú, Trevelin, Gobernador Costa, Tecka, Colán Conhué, José de San Martín, Río Pico, Vuelta del Río, El Maitén, Leleque, Sierra de Tecka, Campanario, Aldea Epulef, El Hoyo, y Dos Lagunas, entre otros.
En cuanto a las mejoras prediales, se ampliaron las instalaciones para albergar mayor cantidad de plantas, se mejoraron los ramales de riego y el sistema de bombeo y se realizó una perforación que permite el abastecimiento continuo de agua para riego, lo cual fue históricamente un limitante para la tarea, sobre todo los meses de verano.
Corcovado Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi crece y preocupa al dasnevismo
Siguiente Post Corchuelo Blasco mandó a Das Neves a estudiar las leyes

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut impulsó el Día PyME CASFOG en Puerto Madryn con nuevas herramientas de financiamiento

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.