Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
  • La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Pampa Azul”: el velero de divulgación de los recursos del Mar Argentino, en las costas comodorenses

“Pampa Azul”: el velero de divulgación de los recursos del Mar Argentino, en las costas comodorenses

16 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Luego de su arribo a Comodoro Rivadavia en la tarde del martes último, el velero “La Sanmartiniana” zarpó con trabajadores, jubilados, directivos, militantes y vecinos en un paseo marítimo que puso a la ciudad en una perspectiva inusual. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut puso en valor esta iniciativa de divulgación y conocimiento de los recursos que el país tiene frente a sus costas. La embarcación zarpará de la ciudad rumbo a Caleta Olivia este sábado, como establece la travesía definida que la llevará a Ushuaia. 
Desde su arribo al puerto de Comodoro Rivadavia, “La Sanmartiniana” partió con contingentes de jóvenes, trabajadores, científicos e integrantes de la comunidad para que experimenten el paseo frente a las costas de la ciudad, en el marco del proyecto “Pampa Azul”. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, consideró “un espectáculo muy bello de poder compartir la mirada de la ciudad desde el mar”, y señaló que la iniciativa de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua con el velero “tiene un componente muy fuerte de divulgación, de hacer conocer lo que significa nuestro mar a nivel país en términos de soberanía, y desarrollo en todos nuestros territorios”.
Consideró que este tipo de divulgación “tiene que ver con la posibilidad de que todas las personas puedan acercarse y conocer la embarcación, e inclusive tener la posibilidad de vivir una experiencia similar”.
“Esta es una cuestión muy importante, y para la gente que está haciendo la travesía y recorriendo el litoral marítimo argentino, con una gran cantidad de escalas, va a ser una vivencia única y le da una posición privilegiada de mirar a nuestro país desde una óptica realmente diferente, donde el mar marca nuestro futuro”, expresó.
En este sentido recordó que “el gobernador Buzzi viene marcando este camino desde hace ya muchos años: la necesidad de orientar esfuerzos -en términos de políticas públicas- para ver el mar como una solución a muchos de los problemas que tenemos que enfrentar diariamente”.
Puso en valor la “agenda que tiene la embarcación en cada lugar donde visita”, que involucra instituciones, barrios, jubilados, jóvenes, y mencionó que desde la Secretaría se propició la articulación con el sistema educativo “para que todos los chicos puedan conocer esta puesta y entender de qué se trata”.
Por su parte, la subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Productiva de la Provincia, Marcela Behrens, informó que las actividades del velero se complementan este viernes con la proyección en el Cine Teatro Español -dentro del Espacio INCAA- de “un documental de marinos, que muestra la historia de Julio César Urien, capitán de “La Sanmartiniana”, y luego de la proyección él va a contar cómo fue el inicio de la Fundación, de la travesía, y cuáles son las actividades que están pensadas para el resto del año al respecto del objetivo de divulgación de conocimiento y la formación de recursos que tiene la Fundación”.
En este sentido, Behrens recordó que “el Gobernador de la Provincia viene trabajando muy fuertemente en toda la temática del desarrollo del Mar Argentino, es uno de los protagonistas que ha tenido la estrategia nacional Pampa Azul, que promueve la investigación y el desarrollo de tecnologías para la innovación y el desarrollo sustentable, por lo cual desde la Secretaría se acompaña a esta iniciativa en el territorio provincial y en los puertos chubutenses donde ha podido atracar, que son Puerto Madryn y Camarones”.
Un país de marinos
Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y capitán del velero, expresó su “gran satisfacción” por arribar a la ciudad y sintetizó que el objetivo de la travesía “es llevar jóvenes, sobre todo militantes sociales, políticos y sindicales, a recorrer todas nuestras costas”, agregando que es un complemento de la estrategia nacional “Pampa Azul”, que impulsa el conocimiento y desarrollo de los recursos marinos asociados al Mar Argentino.
Urien detalló que “La Sanmartiniana es un barco tipo escuela, un velero oceánico de 15 metros de eslora, con casco de acero, dos palos y lleva tres velas, con las que navegamos y un motor Volvo para navegar también según las circunstancias, puede transportar entre 12 y 15 tripulantes”. En la misma se integra una tripulación experimentada con jóvenes que se acercan por primera vez a la navegación y realizan en este velero sus primeros pasos náuticos.
La embarcación es, además, “un complemento al Programa Pampa Azul porque tenemos algunos convenios con universidades y llevamos científicos para hacer campañas”, explicó el capitán, al tiempo que remarcó que “el objetivo nuestro es salir con jóvenes porque “el futuro del país está ligado a este espacio marítimo de más de 3 millones de metros cuadrados, y al desarrollo de la Patagonia”. “A la presencia científica en nuestro mar nosotros sumamos a los sectores populares y la militancia”, sintetizó.
Este buque inició su viaje el año pasado cuando partió de Posadas a Buenos Aires, derrotero en el que tocó 22 localidades y 800 jóvenes navegaron en él. “Ahora desde octubre hacemos el segundo tramo desde Buenos Aires a Ushuaia, tocando cerca de 23 localidades costeras, todas en las que podemos entrar, y los jóvenes van rotando porque no todos tienen tanto tiempo, este viaje dura como 3 o 4 meses”, explicó.
La travesía de “La Sanmartiniana” continúa este sábado cuando zarpa a Caleta Olivia para luego seguir su camino a Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Isla de los Estados y Ushuaia, donde permanecerá un mes navegando por los canales fueguinos, Estrecho de Magallanes y, si la meteorología lo permite, Cabo de Hornos antes de iniciar el regreso a Buenos Aires. El capitán agradeció el apoyo de Prefectura Naval Argentina y de la Armada Argentina, y calculó llegar al extremo sur del país cerca del 10 de febrero.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comienza este sábado en Lago Puelo la campaña “Viví el verano saludablemente”
Siguiente Post Cultura del Chubut brinda capacitaciones gratuitas en el Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén

Noticias relacionadas

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
Torres con Ornella Costa

Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa

9 mayo, 2025
Edificio Gobierno Chubut

Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

9 mayo, 2025
Legislatura aprobó Empresa Energía

La Legislatura aprobó la creación de la Empresa Provincial de Energía de Chubut

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.