Así lo indicó el gobernador Martín Buzzi desde Comodoro Rivadavia, al sostener que «Casa Abierta se ha convertido en un clásico de la semana chubutense, un clásico de la acción política pública y de la apertura del Estado». Durante la realización de este programa, el mandatario destacó que «es la síntesis de la relación directa con la gente y la muestra clara de que el funcionamiento del Estado y del Gobierno no para».
El gobernador Martín Buzzi encabezó este sábado una nueva edición de Casa Abierta en Comodoro Rivadavia. En el marco de este programa que potencia el diálogo directo entre los vecinos y los funcionarios del gobierno provincial para la pronta obtención de respuestas a los requerimientos más variados, se entregaron aportes a escuelas, créditos de honor a vecinos, y se rubricaron convenios, todas acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los chubutenses. El gobernador se reunió además con cuarenta iglesias de la ciudad, con quienes dialogó sobre el programa Invertir igualdad.
Durante la jornada, los ministros, funcionarios y equipos de trabajo de las distintas áreas del Gobierno de la Provincia recibieron a una gran cantidad de comodorenses que se acercaron hasta la Escuela Nº 738 del barrio San Cayetano, donde este sábado se instaló Casa Abierta en cada una de sus aulas. Participaron, además, del gabinete, los diputados provinciales Argentina «Ika» Martínez, Mónica Gallego, Carlos Gómez y Gustavo Reyes.
«Casa Abierta es el vínculo y diálogo directo con la gente», valoró el gobernador Martín Buzzi, y remarcó que «la gente se acerca de manera espontánea, con sus inquietudes, sus requerimientos y sus sueños, y esta es una enorme oportunidad de generar el ámbito de igualdad necesaria entre la gente y el Estado».
Destacó la gran afluencia de gente en esta edición del programa, vecinos que fueron atendidos por las distintas dependencias gubernamentales, como también la «atención directa a los actores de la cuidad» mencionando su reunión con integrantes de las asociaciones vecinales, estibadores, sindicatos, iglesias y representantes del sistema de transportes de la ciudad, entre otros.
Al mismo tiempo, valoró la entrega de aportes a instituciones, el apoyo a escuelas y entrega de créditos de honor. «Casa Abierta tiene una potencia social fantástica, y es la relación directa y con claridad de que el funcionamiento del Estado y del Gobierno no para», sostuvo.
Acción social directa
Durante la jornada, el Instituto de Asistencia Social del Chubut entregó elementos a instituciones educativas, como una heladera a la escuela Nº 797, una computadora a la escuela Nº 197 y fotocopiadoras a las escuelas Nº 732, 111 y 737, y entregaron dos notebooks para niños con capacidades diferentes.
Asimismo, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales entregó botines de fútbol e indumentaria deportiva para la categoría infantil del Club Nueva Generación, camisetas para los niños del Club Social y Deportivo América, en tanto que la Parroquia Cristo Trabajador recibió distintos elementos que utilizará como premios para un sorteo que efectuarán con el fin de recaudar fondos.
Finalmente, el Ministerio de Educación realizó la entrega de indumentaria correspondiste al convenio colectivo de trabajo para personal auxiliar de educación, en tanto desde el Ministerio de Gobierno se entregó un aporte económico para alumnos de la escuela 738, anfitriona de esta Casa Abierta, para destinar a su fiesta de egresados a cambio del compromiso de realizar alguna tarea comunitaria.
Mejor vivienda, mejor calidad de vida
El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano entregó 17 créditos de honor a familias de la ciudad, consistente en un aporte de materiales para que puedan concretar mejoras y reformas a sus hogares. Esto forma parte del Programa de Mejoramiento Habitacional que la gestión del Gobernador Martín Buzzi lleva adelante en todo el territorio provincial.
Junto a los productores
El titular de Corfo Chubut, Claudio Mosqueira, mantuvo reuniones con productores rurales de la zona sur. Además rubricó un convenio con el secretario de Seguridad de la Provincia, Oscar Martínez Conti, traspasando una porción de terreno de la chacra que esta institución posee en Sarmiento para la instalación de la Comisaría de Abigeato. De esta manera, se habilitará una hectárea con una ubicación estratégica para desplegar las políticas de lucha contra el abigeato que se llevan adelante en la zona.