En este sentido, Glinki sostuvo que “nosotros sostenemos un conjunto de ideas a las que Das Neves se ha opuesto en un montón de oportunidades” dijo y recordó que el diputado nacional votó en contra del matrimonio igualitario, una de las propuestas impulsadas por el FpV.
En el mismo marco, opinó que “Das Neves decidió irse del FpV porque tuvo un proyecto personal que supera cualquier acuerdo colectivo y hoy viendo las oportunidades jurídicas en la conformación de alianzas, hace el intento de venir al FpV”.
El exministro de seguridad lamentó que un sector del FpV “sigue coqueteando” con la idea de avanzar junto a Das Neves en caso que este acuerde con el proyecto Nacional.
Al respecto, consideró que “el FpV en términos ideológicos y programáticos no tiene ni por asomo a nivel nacional voluntad por juntarse con sectores de la política que han dicho barbaridades sobre Néstor, Cristina y su equipo de gobierno” sentenció.
Entre otras cosas, Glinski consideró al igual que el gobernador Buzzi que “no es una puerta giratoria el FpV” dijo y consideró que el voto de la ciudadanía castigará “este tipo de travestismo político”.
Se dirigió a dirigentes del FpV que según dijo, “hoy miran con cariño a Das Neves” y recordó que “son los mismos compañeros que hacen 20 días buscaban una alternativa pura, casi racial del FpV en Chubut y hoy están buscándolo a Das Neves”.
En relación a lo dicho, sentenció la actitud de dirigentes de Comodoro, “se les escucha decir una cosa un lunes y otra cosa el viernes” dijo y en cambio “a nosotros nos van a escuchar decir lo mismo el lunes y el viernes” diferenció.
“Todo vuelve en la vida, esto es un boomerang y estamos los que podemos dormir tranquilos y los que no podrán dormir así, de aquí en adelante”. Y apuntó a dirigentes de la “alternativa” que “siguen viboreando para ver cómo van a caer parados el 20 de junio con la definición de las listas”.
En el mismo marco mencionó la participación de petroleros privados y destacó la convocatoria generada por el líder sindical Jorge “Loma” Ávila en vista de dialogar “para poder clarificar las cosas” dijo.
Finalmente consideró la existencia de un grupo político que hace 30 años camina por los mismos senderos y que hoy se enfrenta a la nueva generación donde “somos profesionales, hemos pasado por la gestión con una valoración positiva sobre nuestro trabajo y me parece que con esto, aparecen ciertos miedos y con ello la idea de salir a manotear a los viejos amigos, que fueron un rato enemigos y ahora vuelven” concluyó.
Fuente: Crónica
|
Tendencia
- YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
- Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
- Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
- Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
- Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
- Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
- La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
- Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones