Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“La reforma de la Ley de Protección contra la Violencia Familiar será trascendental para todos los chubutenses”

“La reforma de la Ley de Protección contra la Violencia Familiar será trascendental para todos los chubutenses”

3 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo afirmó la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, al presidir, junto al ministro coordinador, Juan Garitano, la presentación del proyecto de modificación de la ley actual, que impulsa mayores facultades a los jueces en las causas, además de un aumento de las multas por incumplimiento y de las penas para los agresores. Por su parte, la diputada provincial Argentina Martínez destacó “el compromiso del gobernador Martín Buzzi” para que estas modificaciones se pongan en marcha.
El ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano; y la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, presidieron este miércoles la presentación de la modificación a la Ley XV Nº 12 de Protección contra la Violencia Familiar, que incluye mayores facultades para los jueces intervinientes en las causas de violencia y acciones más severas contra los agresores.
En el acto de presentación, que se realizó a las 12 horas en la Sala de Situación de Casa de Gobierno en Rawson y que también contó con las presencias de las diputadas provinciales Argentina Martínez y Mónica Gallegos, la ministra de la Familia destacó que “estas nuevas medidas van a ser trascendentales para los chubutenses”.
Luego de brindar un reconocimiento al autor de estas modificaciones, “el juez de familia, doctor Martín Alesi”, la funcionaria expresó su agradecimiento a “las diputadas Argentina Martínez y Mónica Gallegos que inmediatamente de presentada la propuesta actuaron con celeridad y con la firme decisión de impulsar estas reformas”.
Asimismo señaló el trabajo llevado adelante desde distintas áreas para llevar adelante estas modificaciones: “Fuimos sumando fuerzas para realizar esta reforma, que no es una modificación de artículos nada más, sino que es trascendental”.
“Esta reforma de la ley de violencia intrafamiliar y las acciones de Gobierno que estamos impulsando tienen como objetivo romper los circuitos de violencia, empoderando a las mujeres, trabajando en la autonomía”, oportunidad en la que agregó que “todo esto implica un cambio cultural en una enfermedad social que es el machismo, y que no es propiedad solo de los varones, sino también de las mujeres”, señaló Rosa González al explicar las diferencias que se realizan al educar a una persona, y lo que se enseña sobre lo que debe hacer o no hacer, dependiendo de si es niña o niño.
“Este machismo trata de cómo se la piensa a la mujer, si es una mujer sujeta de derechos o es una cosa a la que se puede golpear, descartar, manipular o incluso matar”, sostuvo.
Finalmente al referirse a las movilizaciones que se realizarán esta tarde en distintas ciudades bajo el lema “Ni una menos”, afirmó que “como servidores públicos hemos decidido acompañar” esta movilización popular.
Modificaciones a la ley
Por su parte, la diputada Martínez indicó que, “según las estadísticas, cada 34 horas muere una mujer en la Argentina porque es violentada y hasta paga con su vida esa situación”.
“Tenemos que trabajar en la conciencia para que no existan más esas 34 horas” y el objetivo es que “a ninguna mujer, hombre o niño le suceda ningún tipo de violencia física o psicológica”.
Puntualmente sobre el proyecto de ley que fue presentado y tomó estado parlamentario ayer martes, precisó que la presentación de las reformas de la Ley XV número 12 “proponen agregar un inciso sobre el artículo 9, donde se solicita que el juez de Familia tenga una herramienta más para proceder con aquel que violenta al núcleo familiar, dándole la potestad para que pueda proceder a la detención del agresor por 24 horas en una Comisaría y así resguardar al principal núcleo familiar”.
“La segunda modificación consiste en la reforma de un inciso del artículo 12 de la ley, donde se endurece la multa de cualquier incumplimiento en que proceda el agresor. Se amplía a 90 días la posibilidad de mantenerlo detenido”, indicó la diputada provincial.
Argentina Martínez dijo que “tenemos el compromiso de trabajar este proyecto en comisión”, porque además “tenemos la seguridad del gobernador de Martín Buzzi que una vez sancionada la ley, automáticamente va a ser promulgada”.
Finalmente expresó su agradecimiento “al Poder Ejecutivo de que haya acercado esta propuesta al Poder Legislativo”, agregando que “hoy tenga estado parlamentario es un avance muy grande”.
Trabajo en la Policía
En tanto, el director del Instituto de Formación Policial Nº 811, Leandro Quilaleo, señaló que “durante el año pasado se realizó un trabajo con los alumnos del segundo año de la carrera y que en el 2015 egresan como oficiales de Policía, en la que se trabajó sobre la violencia en el noviazgo”.
En ese sentido detalló que “creamos un espacio específico en la currícula para poder trabajar la violencia familiar”.
“Entendemos que, además de contar con la Comisaria de la Mujer, el oficial de Policía tiene que egresar de la carrera con las herramientas mínimas de prevención, para que la primera intervención sea la más adecuada posible”, indicó Quilaleo.
Al respecto, la suboficial principal de la Policía del Chubut que desempeña funciones en la División Comunitaria Trelew, Marta Centeno, indicó que “se trabajó con los estudiantes en estas temáticas y se lograron resultados positivos”.
Finalmente, Marta Centeno afirmó que “el oficial es el que recibe la denuncia y es muy importante la primera atención que recibe la mujer que realiza la denuncia”, señalando que “la persona debe estar preparada, ponerse en el lugar de la víctima, trabajar con el protocolo y tener un trabajo certero”.
Chubut Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Iván Fernández debería estar presente en la emergencia climática, miente y mezcla las necesidades de la gente con la política”
Siguiente Post “En esta gestión hemos dado impulso a la gastronomía como un eje del turismo”

Noticias relacionadas

ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

16 octubre, 2025

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.