Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA
  • Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro
  • Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025
  • El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras
  • Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»
  • Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas
  • Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios
  • El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, junio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Veterinarias

    El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA

    28 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»El ministro de Infraestructura supervisó el inicio de la nueva planificación para optimizar el servicio eléctrico domiciliario en Comodoro-Rada Tilly

El ministro de Infraestructura supervisó el inicio de la nueva planificación para optimizar el servicio eléctrico domiciliario en Comodoro-Rada Tilly

4 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Maximiliano López se reunió ayer viernes con ese fin, con el gerente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Víctor Santana; el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; y los secretarios de Gobierno y de Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Claudio Jurdana y Abel Boyero. El funcionario provincial recordó que durante la semana pasada se gestionó con Cammesa y la Secretaría de Energía de la Nación el envío de unidades de generación móvil “que generan más megas para descomprimir y aliviar el sistema”.
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Maximiliano López, se reunió con autoridades de la SCPL y de los municipios de Rada Tilly y Comodoro, tras la puesta en marcha del plan de restricción del servicio eléctrico al sector industrial para evitar el exceso de consumo causante de los cortes de luz.
El plan de restricción abarca algunas empresas emplazadas en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia y cuya energía eléctrica proviene del mismo transformador que alimenta varios barrios del sur de la ciudad y a Rada Tilly. La restricción, que comenzó a implementarse el viernes, se dará entre las 18 y las 23, horario de máximo consumo en los hogares, y ya logró bajar casi un 30% del consumo de la línea que viene de Km. 5 hacia la zona sur.
Maximiliano López destacó la predisposición de las empresas de colaborar con esta planificación que permite llevar tranquilidad a la comunidad sobre la provisión del servicio, y al mismo tiempo, indicó que la próxima semana comenzará la colocación de los generadores móviles que proveerán 25 megas más a esta zona crítica. “Estamos supervisando que el plan de contingencia funcione con éxito”, indicó López, y destacó “la colaboración de todas las partes para que esto así suceda”.
López se reunió ayer viernes por la tarde con el gerente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Víctor Santana; el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; y los secretarios de Gobierno y de Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Claudio Jurdana y Abel Boyero; con el fin de monitorear el plan de restricción del servicio eléctrico a una zona del barrio Industrial para mantener un nivel de consumo que evite fallas que desencadenen un nuevo corte de luz, como el que sucedió en la noche del jueves.
Además, verificaron el consumo en el Centro de Monitoreo en la hora pico y recorrieron la Estación A1, donde se originó el desperfecto que causó el último corte de luz y que dejó sin servicio durante casi 11 horas a los barrios Industrial, Parque Industrial, Stella Maris, Juan XXIII, Abel Amaya, Cordón Forestal Loteo Colla, Bella Vista Sur e Isidro Quiroga de Comodoro Rivadavia y la totalidad de Rada Tilly. 
“Se diseñó un plan donde se está restringiendo -como primera medida-, a un sector de la industria, del parque industrial que es alimentado por la línea que viene de Km. 5 y va hacia Rada Tilly”, explicó el ministro. Agradeció a las empresas “que han colaborado para poder bajar el consumo en estas horas pico para que no afecte al consumo domiciliario”, y agregó que “la sucursal del supermercado La Anónima de Rada Tilly se está autogenerando, y eso mejora un poco la situación de la línea”.
Indicó que “en el sistema de control de la SCPL sale lo que son los grandes consumidores, y es a ellos quienes se les ha pedido que restrinjan después de las 18 y hasta las 23, que no afecta de manera significativa a la industria aunque quizás tengan que reprogramar algunos trabajos, pero es para el beneficio del conjunto”.”
En este sentido especificó que “en la Central de Monitoreo se puede observar que ha bajado el consumo en esa línea, en un porcentaje importante, casi un 30%”. “La situación, con estas medidas, está mucho mejor que ayer”, sostuvo el ministro.
López convocó a “todos los actores del sector eléctrico, de Transacua y de Transpa, para ver cómo evoluciona esta situación y si este plan de restricción momentánea a un sector de la industria nos permite garantizar el servicio”.
Por otro lado, el ministro mencionó que empresas petroleras “han facilitado bobinas de cable de 132”, ya que sostuvo que el corte de ayer podría haberse subsanado 6 horas menos si la SCPL hubiera contado con los insumos necesarios. “Tenemos disponibilidad de insumos y ante cualquier eventualidad eso minimiza los tiempos” para normalizar el servicio, aseguró. 
25 megas adicionales para la zona sur y Rada Tilly
Asimismo, López recordó que durante la semana pasada se gestionó con Cammesa y la Secretaría de Energía de la Nación el envío de unidades de generación móvil “que generan más megas para descomprimir y aliviar el sistema, y que se van a instalar 10 megas en el parque industrial, en playa sur otros 10 megas y 5 en Rada Tilly”. 
Estos generadores, provenientes de Buenos Aires, llegarían a la ciudad en cuatro días, y requieren un trabajo de conexión que permite que estén funcionando en un período de 7 a 10 días.
Por otro lado mencionó que “estamos en marcha con procesos de licitación de obras que son importantes, como la línea para Rada Tilly, la línea que va de Centro a Abásolo y en plena ejecución la obra de la Subestación Abasolo que para septiembre va a quedar terminada y va a mejorar mucho el sistema de transformación”. 
Finalizada la reunión, el ministro acompañado por autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y representantes de los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se dirigieron a la Estación A1 que este jueves sufrió el desperfecto con un cable que produjo un corte de luz de casi 11 horas que afectó a la los barrios Industrial, Parque Industrial, Stella Maris, Juan XXIII, Abel Amaya, Cordón Forestal Loteo Colla, Bella Vista Sur e Isidro Quiroga de Comodoro Rivadavia y la totalidad de Rada Tilly. 
Confiabilidad del sistema
El gerente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Víctor Santana, agradeció el acompañamiento de las empresas “que alivió la carga que teníamos en el alimentador que viene de Km. 5, lo que nos permitió darle un poco de confiabilidad al sistema y decir que no va a sufrir ningún tipo e interrupciones el servicio en el día de hoy, y que así pensamos mantenerlo durante estos días que dure la restricción” hasta la puesta en línea de los generadores móviles en 15 días más. 
Por su parte, el intendente radatillense Luis Juncos valoró “el impacto que ha tenido esta primer medida que se ha tomado respecto del consumo de energía de algunas empresas del parque industrial y hasta el momento hay una sensible disminución en el consumo que no pone en riesgo el sistema eléctrico de la zona sur de Comodoro y Rada Tilly”, y confió que la medida “se pueda mantener para evitar los inconvenientes que hemos tenido últimamente”.
Destacó la próxima instalación de generadores móviles en Rada Tilly “que está al final del sistema eléctrico de Comodoro, y que va acompañar en los momentos de mayor consumo”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno realiza una intensa campaña de promoción del Programa “Mi Primer Empleo” para empresarios y comerciantes
Siguiente Post “Invertir Igualdad”: se construye la sede del Centro de Jubilados de Cushamen para 108 adultos mayores del pueblo

Noticias relacionadas

Ruta Nacional

Advierten sobre hielo en la calzada de la Ruta Nacional 40

28 junio, 2025
Fuerte nevada sorprendió al Valle de chubut

Fuerte nevada sorprendió al Valle 

28 junio, 2025
Mayores

Avanzan las instancias locales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

27 junio, 2025
Torres

Torres entregó vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de salud

27 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.