Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»“Privilegiamos la senda del diálogo ​paritario ​para seguir profundizando las políticas educativas en Chubut”

“Privilegiamos la senda del diálogo ​paritario ​para seguir profundizando las políticas educativas en Chubut”

13 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Educación, Rubén Zárate, valoró el informe del Censo Nacional Educativo que indica que Chubut, con el 36%, está por sobre la media nacional de 22% ​en el crecimiento de la masa docente y atribuyó esto a “una política  que garantiza una mayor cantidad de servicios educativos, generando inclusión con calidad”. ​Un análisis más completo arroja que “el incremento al básico de estos últimos 3 años fue del 166%”, poniendo a Chubut como la provincia de mayor salario básico del país. Y aseguró que el acuerdo con la ATECh incorpora todos los puntos que fueron planteados por las distintas regionales del gremio, incluido los del sur, y tiene la validez legal que le confiere el marco paritario.
El ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, mencionó que los datos dados a conocer por el Ministerio de Educación de la Nación en el informe del Censo Nacional Educativo muestran que, “​además de este aumento sobre el promedio nacional de crecimiento de cantidad de docentes ​con el 36%, se destaca el crecimiento en infraestructura, el equipamiento que ha llegado a todas las escuelas y otros indicadores de significativas mejoras en las condiciones de ejercicio de la docencia, como por ejemplo el Plan Nuestra Escuela de formación docente que ya tiene más de 10.000 docentes participando”.
“Esto es así porque ​el gobernador Martin Buzzi garantiza los recursos para una  política ​educativa igualitaria, inclusiva, que brinda una mayor cantidad de servicios educativos, lo que genera una mayor cantidad de empleo para los docentes​ y posibilidades educativas para nuestros niños​”, sostuvo.
Asimismo destacó en relación con el salario que “el incremento al básico de estos últimos 3 años fue del 166%, un caso destacado en el concierto nacional y​a que es​ la serie más alta de crecimiento en los últimos 15 años”, agregando que “en algunos casos el crecimiento de bolsillo en lo últimos tres años fue del 330%​ algo inédito en la historia provincial”.
Garantizar calidad educativa
​Los acuerdos paritarios convirtieron a ​Chubut ​en la provincia con el salario básico más alto del país, y eso beneficia tanto a trabajadores activos como pasivos. “Además tenemos en Comodoro el salario de ingreso más alto del país”, remarcó el ministro, indicando que “siempre se puede mejorar, pero estos indicadores son argumentos contundentes para que les pidamos que todos estén en el aula garantizando la continuidad pedagógica y la calidad educativa”.
“Si esto no satisface a un grupo que permanentemente privilegia el conflicto por sobre el diálogo, nosotros como Gobierno tenemos la responsabilidad de que la educación siga funcionando como tal”, enfatizó Zárate y remarcó que “todo es transparente y a la luz de la sociedad, no tiene sentido que se gener​en​ conflicto​s​ a través de la desnaturalización de la información o del engaño​ respecto de la legalidad del acuerdo paritario”.
Legalidad e incorporación de temas
Indicó que el acta paritaria rubricada hace dos días con la ATECh es “un acuerdo de carácter legal”. “Dudar de ello es un error que tiene naturaleza política porque hace que las personas dejen de creer momentáneamente​ en las formas institucionales, provocando situaciones de conflicto que se pueden evitar​”, expresó.
Afirmó que durante el encuentro estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Trabajo, del Ministerio de Economía y los paritarios del Ministerio de Educación. Cabe ahora un proceso administrativo para su homologación.
“Se incorporaron todos y cada uno de los temas que personalmente recogí en las dos audiencias que tuvimos con la Regional Sur”, resaltó Zárate y agregó que mantuvo encuentros similares con el resto de las regionales, que culminan el viernes con la reunión en la noroeste, “donde voy a estar presente como lo hice con el sur” indicó​; confirmando que “”​estamos recorriendo toda la provincia para darle tra​nsparencia al proceso y abrir canales de diálogo, para seguir profundizando las políticas educativas en Chubut”.
“Tenemos que pensar en el colectivo de los trabajadores”
En tanto, a raíz de la decisión tomada por la Regional Sur de la ATECh de desconocer el acta acuerdo elaborada por los delegados paritarios del gremio en la mesa de negociaciones con autoridades de los Ministerios de Educación y de Economía, y la presencia de la Secretaría de Trabajo, la secretaria general de esta organización sindical, Estefanía Aguirre, consideró que la reacción de la Regional Sur es “netamente individualista”, ya que parte de lo que ellos reclaman está comprendido en ese acuerdo.
“Nos sorprende esta situación; o mejor dicho: de la Regional Sur ya nada nos sorprende”, expresó Aguirre, y lamentó “que hayan tomado esta decisión, porque uno no puede tener una mirada ‘ombliguista’, nunca podemos pensar en nosotros mismos, siempre tenemos que pensar en el colectivo de los trabajadores”.
Por otro lado cuestionó el rechazo que ese sector hace del documento rubricado aduciendo “falta de legalidad y que no contempla sus reclamos”. Remarcó que fue resultado de una mesa paritaria, y que contiene “todo lo que estuvimos conversando en una reunión mantenida con los representantes de la Regional Sur”.
Señaló que, además, se incorporan pedidos de otras regionales ya que “nosotros siempre tenemos una mirada provincial, y aunque no dejamos de lado lo que sucede en la Regional Sur -y por eso estuvimos allí con los compañeros-, seguimos recorriendo la provincia, tenemos seis regionales y vamos a escuchar el mandato de las seis regionales, y el martes vamos a llevar la voz de la mayoría”.
“Lamentamos muchísimo porque, como siempre decimos, cuando las situaciones son individuales y no se piensa en el colectivo resulta mucho más difícil llegar a la solución de los conflictos”, enfatizó Aguirre, y aseguró que “vamos a seguir conversando con ellos y con el resto de los compañeros para encontrar entre todos la forma de salir de esta situación”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ferrocarril Bioceánico va en camino a hacerse realidad: Buzzi analizó los avances del proyecto junto al nuevo embajador de Chile
Siguiente Post Comodoro Rivadavia: personal docente se capacitará en prevención de adicciones

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.