Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
  • Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad
  • Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura
  • Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River
  • Lautaro Martínez llamó «cagón» a Antonio Conte
  • Simeone revela que tuvo chances en River y Racing
  • Alarcón sería titular de Boca vs Barracas por Aguirre
  • Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura

    25 octubre, 2025

    Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“La política de soberanía hidrocarburífera que llegó con Néstor y Cristina Kirchner tiene la continuidad asegurada con Daniel Scioli”

“La política de soberanía hidrocarburífera que llegó con Néstor y Cristina Kirchner tiene la continuidad asegurada con Daniel Scioli”

8 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el gobernador Martín Buzzi en Neuquén, donde encabezó junto al candidato a Presidente una reunión de la OFEPHI donde se firmó un histórico acuerdo; y se realizó el cierre del Seminario Internacional “Energía para el Desarrollo Productivo”. Allí, Scioli resaltó el impulso a las Pymes que la gestión Buzzi da a los servicios vinculados a la industria petrolera. Mientras que Carlos Zannini valoró el aporte del Gobernador chubutense a la recuperación de YPF, y el impulso al marco regulatorio que permitió mejorar los ingresos de Chubut y en otras provincias que adoptaron legislaciones similares.
“La política petrolera del país llegó para quedarse. La soberanía hidrocarburífera impulsada por Néstor y Cristina Kirchner tiene la continuidad garantizada con Daniel Scioli”, dijo este martes el gobernador Martín Buzzi durante el cierre del Seminario Internacional “Energía para el Desarrollo Productivo” que compartió en Neuquén con el gobernador de Buenos Aires y candidato a Presidente Daniel Scioli.
El cierre del encuentro se desarrolló luego de una reunión que Buzzi, como presidente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), mantuvo con los restantes gobernadores de provincias petroleras y los ministros de Planificación, Julio De Vido; y el de Economía de la Nación, Axel Kicillof, además del presidente de YPF, Miguel Galuccio.
Allí se firmó un histórico documento que, entre otros puntos, garantiza las regalías hidrocarburíferas para las provincias, establece una política de precios internos para sostener la actividad y el nivel de empleo en el sector, y determina la generación de incentivos para el desarrollo de energías renovables.
“En este marco institucional, de una nueva reunión de la OFEPHI, vinimos a asumir, y está reflejado en el acta compromiso, una agenda de trabajo con un sector estratégico de cara a lo que llamamos nosotros, dentro de este proyecto, el capítulo del desarrollo argentino”, señaló Daniel Scioli, quien a su vez destacó el incentivo a las Pymes por parte del gobernador Martín Buzzi para brindar servicios a la industria petrolera.
En este sentido, Scioli realzó que “es un objetivo central nuestro alcanzar la soberanía y seguridad energética, y para eso tenemos que abordar este tema en distintos aspectos. Con más productividad, con todo lo que hace a la vinculación, desde la educación, con el perfil profesional en cada uno”.
Zannini valoró el aporte de Buzzi
En el cierre del Seminario, realizado en el espacio de eventos DUAM, de la ciudad de Neuquén, también habló el secretario Legal y Técnico de la Presidencia y candidato a la vicepresidencia de la Nación, Carlos Zannini, quien en su discurso destacó “el aporte del gobernador Martín Buzzi a la soberanía hidrocarburífera en su lucha por la recuperación de YPF”, al tiempo que también valoró los alcances de la Ley Provincial de Hidrocarburos, “marco regulatorio que permitió a Chubut y a otras provincias que lo adoptaron mejorar sus ingresos provenientes de la producción petrolera”.
En tanto, el gobernador Buzzi indicó: “Hoy la Argentina es el tercer país en cantidad de equipos de perforación de América; número uno es Estados Unidos, lo sigue Canadá, tercero Argentina y hoy tenemos mayor cantidad de equipos de estos en Argentina que Colombia, Brasil y México”.
Buzzi, quien estuvo acompañado en Neuquén además por el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré; el intendente de Comodoro, Néstor Di Pierro; y dirigentes sindicales petroleros como Jorge Ávila y José Lludgar; remarcó que “esto es gracias a una política pública sostenida, de sostener a YPF como la nave insignia de esta política pública, es una decisión muy importante por parte de la Presidenta de la República de sostener una serie de precios internos que garantizan la operatoria”.
En este contexto indicó: “La política petrolera del país llegó para quedarse. La soberanía hidrocarburífera impulsada por Néstor y Cristina y Kirchner tiene la continuidad garantizada en Daniel Scioli”.
Y añadió: “Esto obviamente para nosotros es muy estimulante porque mirando hacia adelante nos da, de manera importante y significativa, un escenario que es muy previsible garantizando la perforación, extracción y la soberanía de hidrocarburos del país”.
El acuerdo
En Neuquén, las provincias productoras de hidrocarburos firmaron el “Acta compromiso para lograr el autoabastecimiento energético de manera sustentable y con equidad federal”.
Bajo el lema “La victoria es lograr el autoabastecimiento de energía para asegurar la producción y el trabajo”, se estableció en el documento que “únicamente si logramos autoabastecernos de energía podremos asegurar el crecimiento de nuestra economía, garantizando así el objetivo de la generación del empleo y de la producción”.
Allí, el gobernador Scioli y los representantes de la OFEPHI asumieron el compromiso “de trabajar en conjunto para lograr el autoabastecimiento energético sustentable en nuestro país”.
Entre otros puntos, el documento establece que “la política energética será fruto del trabajo coordinado entre la Nación, quien tiene la responsabilidad de fijar los objetivos, y las provincias como titulares del dominio en sus respectivos territorios. De esta manera se asegura el respeto del federalismo y de la garantía constitucional del derecho de propiedad de las provincias”; y que “YPF continuará siendo la poderosa herramienta que es hoy para el país y para construir nuestro futuro energético, a partir del claro liderazgo que tiene en materia de exploración y desarrollo de recursos hidrocarburíferos convencionales y no convencionales”.
Además se impulsarán cinco ejes básicos: desarrollo de hidrocarburos no convencionales, exploración y explotación off shore, optimización de yacimientos maduros a partir de proyectos de recuperación secundaria y terciaria, y de crudos pesados; transporte y distribución de hidrocarburos; conversión de hidrocarburos de fuente primaria, como proyectos petroquímicos y de refinación).
Como aspecto fundamental también se estableció que “son facultades exclusivas de las provincias productoras de hidrocarburos percibir regalías hidrocarburíferas, tal como lo establece el marco jurídico de nuestro país, entendidas como la participación de cada Provincia por los recursos no renovables que son extraídos en ellas”.
Asimismo, dice el compromiso, “aseguraremos la continuidad del estímulo para el gas nuevo y el petróleo nuevo. Y ante la volatilidad del mercado del petróleo evidenciada en los últimos meses estableceremos un sendero de precios para el petróleo que se utiliza en el mercado interno, de manera tal de fortalecer una industria estratégica para el presente y el futuro de nuestro país. El objetivo es apuntalar el nivel de actividad, empleo, inversión y producción para alcanzar la soberanía energética”.
También, asegura, “promoveremos la creación de PyMES de servicios asociados a la industria hidrocraburifera, a partir de una mayor producción de gas y petróleo”, e “impulsaremos la concreción económica de proyectos que agreguen valor en origen a nuestros hidrocarburos, en áreas tales como la refinación, la industria petroquímica y de fertilizantes.
De manera complementaria, se establece la generación de “incentivos que estimulen el desarrollo de proyectos de generación de energías renovables, así como la optimización de yacimientos hidrocarburíferos maduros”.
La OFEPHI se comprometió además a incentivar “la asociación público-privada para el desarrollo de infraestructura (rutas, vías férreas, viviendas, obras de aguas y saneamiento, etcétera) para mitigar el impacto territorial de los desarrollos; y de infraestructura y equipamiento para la formación profesional y capacitación laboral”; así como a trabajar “muy fuertemente en la generación de la oferta de mano de obra calificada necesaria para abastecer esta demanda, vinculando la oferta académica con el mercado laboral”.
Por último el documento prioriza “el sostenimiento del empleo” y el incremento “de la competitividad de la industria, factor determinante para su desarrollo en un contexto internacional adverso”; impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología aplicada a la industria energética, federalizando la política científica y promoviendo el crecimiento de las universidades regionales y de centros de investigación regionales especializados en la explotación de recursos hidrocarburíferos no convencionales”; así como generar “una visión compartida sobre el desarrollo del petróleo y el gas convencional y no convencional entre los distintos niveles de gobierno, las empresas, los trabajadores y la sociedad para formar un círculo virtuoso donde la creación de valor económico garantizará el desarrollo social y comunitario y la protección del medio ambiente”.
Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corchuelo Blasco garantizó el servicio de Cirugía en los hospitales de Chubut
Siguiente Post “La industria petrolera tiene el futuro asegurado con Scioli”

Noticias relacionadas

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.