Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción
  • Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”
  • Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas
  • Brasil lidera las preferencias de los argentinos para las vacaciones de invierno: precios y destinos más elegidos
  • Reunión inaugural de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria en Chubut
  • Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza
  • Racing suma a Tomás Conechny como refuerzo estrella para la Libertadores
  • Estudiantes de Chubut crean mapas digitales para conocer y revalorizar su entorno
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»El bloque PJ-FpV presenta mañana una nota al ENARGAS

El bloque PJ-FpV presenta mañana una nota al ENARGAS

23 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El bloque del PJ-FpV entregará mañana una nota al interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), David José Tezanos González ante la reciente decisión del sensible y exponencial aumento del cuadro tarifario del gas. 
“Como representantes del Pueblo del Chubut venimos formalmente a solicitar, con la premura que las circunstancias actuales dictan, quiera usted considerar los motivos que hacen a esta decisión inadecuada, indebidamente discriminatoria y preferencial, conforme el Artículo 47 de la ley 24.076, y su Decreto Reglamentario, y en base al Artículo 42 de la Constitución Nacional. 
Consideramos innecesario, Señor Interventor, señalar las auténticas necesidades de la ciudadanía sobre la accesibilidad a un servicio público como el gas, máxime cuando la noble función pública que usted está llamado a ocupar exige un cabal conocimiento del alcance de vuestras decisiones. En este mismo razonamiento, tomamos con consternación las declaraciones públicas efectuadas en el canal de televisión C5N por el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pues solamente una persona con un desconocimiento supino de la Región Patagónica puede efectuar tremendos e injuriosos juicios de valor. Los cuadros tarifarios de los servicios públicos requieren una precisa justificación pues es el mismo Estado el garante del suministro. La fundamentación de una decisión frente a la opinión pública con dichos burlescos, rayanos en lo obsceno, sólo pueden agraviar y provocar indignación ante tan temeraria conducta”.
Sigue la nota indicando: “En las antípodas del pensamiento del Señor Ministro del Interior, los Diputados del Bloque Frente para la Victoria de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia del Chubut venimos a expresar los motivos por los cuales entendemos razonablemente que la decisión por usted tomada se ajusta a lo prescripto en el Artículo 47 antes mencionado: “Cuando el Ente Nacional Regulador del Gas considere, como consecuencia de procedimientos iniciados de oficio o denuncias de particulares, que existen motivos para considerar que una tarifa, cargo, clasificación o servicio de un transportista o distribuidor es inadecuada, indebidamente discriminatoria o preferencial, notificará tal circunstancia al transportista o distribuidor y la hará pública convocando a tal efecto a una audiencia pública dentro de los primeros quince (15) días[…]”. Al propio tiempo, el Artículo 42 de la Constitución Nacional establece: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno[…]”.
Tarifas inadecuadas
En efecto, el cuadro tarifario es inadecuado en forma y sustancia. En materia de procedimiento, la Resolución Enargas I/3733 instrumenta la instrucción efectuada por la Resolución 31/2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA mediante la cual se ordena al Ente a llevar adelante la Revisión Tarifaria Integral previsto en las Actas Acuerdo de Renegociación Contractual Integral celebradas con las Licenciatarias, en nuestro caso Empresa Camuzzi Gas del Sur Sociedad Anónima, en el marco de lo dispuesto en la Ley 25.561 de emergencia pública. El Artículo 2 de la mentada Resolución 31/2016 es el que cobijó el origen de la problemática social que estamos transitando. El Ministerio ordena al Enargas a que adecue el cuadro tarifario “sobre la base de la situación económico-financiera de las empresas Licenciatarias”, soslayando abiertamente la situación de los usuarios y consumidores. 
Este enfoque hacia las empresas no resulta sorprendente si se lo coteja con uno de los considerandos de la Resolución, el cual reconoce que a partir de diciembre de 2015 las Licenciatarias no cuentan con recursos necesarios para afrontar los gastos e inversiones asociados al normal funcionamiento de la prestación del servicio público de distribución de gas por redes y mantener la cadena de pagos. Cabe señalar que la Resolución 263 de 2015 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS aprobó una erogación con carácter de asistencia económica transitoria cuyo último desembolso fue previsto para diciembre de 2015. 
El foco puesto a las empresas, sin considerar la situación del usuario, Señor interventor, torna inadecuada la forma en que su medida se adoptó. Merece destacarse en esta instancia que resulta, a las claras, insuficiente el criterio por el cual se cree que las audiencias públicas en el marco de las Propuestas de Entendimiento (las que luego resultaron en los Acuerdos Integrales y Transitorios que dan marco a las resoluciones) fueron idóneas para dar por probada la participación ciudadana en la temática tarifaria. Ponemos en relieve esta constatación pues las resoluciones antes mencionadas son contestes (de hecho idénticas en este punto) en poner especial énfasis en la importancia de estas audiencias como foros de expresión de opinión de usuarios. En el caso de la Provincia del Chubut, ningún ciudadano fue consultado sobre el aumento del cuadro tarifario, según nuestro leal saber y entender.
Protección de los Derechos Humanos
Sostiene además que “respecto de la sustancia, nosotros interpretamos, con basamento además en la protección de los Derechos Humanos, que se invierte la lógica constitucional de la garantía del suministro y accesibilidad a los servicios públicos. En efecto, de una lectura sistemática de las resoluciones antes mencionadas, el sostenimiento del suministro queda en cabeza de los usuarios. En otras palabras más coloquiales, el mantenimiento del sistema del gas depende del bolsillo del usuario. Jurídicamente, esta situación se traduce en una delegación impropia de calidad de garante del Estado al ciudadano; naturalmente una actitud contraria a los principios de un Estado de derecho. 
Los consumidores-usuarios son, antes que todo, ciudadanos. En esta doble calidad, no se puede conculcar el derecho de participación en los asuntos gubernamentales como es el caso del servicio público. Todo ello, en razón de los derechos constitucionales como el derecho de participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo a todos los niveles y de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos.
Al hablar de servicio público nos estamos refiriendo a la prestación que cubre necesidades públicas de ejecución por parte del Estado o de terceros, mediante concesión, licencia, permiso, autorización o habilitación, con fiscalización estatal. Como ya se referenció, el Artículo 42 de la Constitución Nacional reconoce el derecho de los consumidores y usuarios de servicios y bienes a la protección de la seguridad e intereses económicos, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. Como todo derecho, éste conlleva una protección: queda bajo responsabilidad de las autoridades proveer la protección de los mismos a través del control de la calidad y eficiencia de los servicios públicos. El Estado es el primer responsable en garantizar la prestación de servicio público con un control celoso de la calidad y la eficiencia en aquella prestación. Ello requiere necesariamente una participación del consumidor-usuario, habida cuenta que es sobre él que recae el servicio y su costo final.
La sociedad actual participa y opina cada vez más en materia de gestión política y económica. Las redes sociales de gestión y la necesidad del ciudadano de ser escuchado son elementos que no pueden ignorarse con fundamentos de emergencias estatales o urgencias económicas. A raíz de ello, el consumidor-usuario exige que el servicio público sea prestado con eficiencia y eficacia. Este ciudadano-consumidor requiere que la prestación sea de calidad y que la misma sea satisfecha al menor costo integral, por ello “los prestadores deben llevar a cabo la gestión de los servicios con eficiencia (que lleguen con calidad) y eficacia (al menor costo posible). Para ello es necesario que el Estado dicte los marcos regulatorios que delimiten la responsabilidad, los derechos y las obligaciones de los diferentes sujetos protagonistas de los servicios públicos, a los fines de que conozcan y asuman sus roles”.
Calidad y precio
El principio de proporcionalidad es aquel que establece que debe existir una equivalencia entre la prestación del servicio y la tarifa que abona el usuario. La calidad del servicio y el precio debe enmarcarse en la razonabilidad, según se puede interpretar del mismo Artículo 42. En este sentido, cabe considerar que el Artículo 47 del Decreto Reglamentario N° 1738/92, establece que “quien solicite o promueva la modificación soportará la carga de la prueba de la necesidad y razonabilidad de la modificación solicitada o propuesta de oficio.” Si bien la prueba mencionada en el artículo ya es una prueba pública, expuesta a nivel social y evidenciada por toda la comunidad, cabe de todas formas hacer mención que todo cuadro tarifario que se establezca con porcentajes elevados no debe ser considerado como razonable. 
Para finalizar manifiestan: “Estas consideraciones que efectuamos respecto de lo inadecuado de la medida, también permiten entender que estamos en presencia de un caso de discriminación indebida y sesgo preferencial en la relación de consumo, en beneficio de las empresas. Más allá de los reproches ideológicos que se pueden practicar sobre un posicionamiento que actúa en desmedro de la ciudadanía, manifiesto y expreso por cierto en las mentadas resoluciones y que no merece analizarse en esta instancia, esta presentación busca la ventura y prosperidad de nuestro Pueblo. Por otra parte, y asimismo, no desconocemos la emergencia pública conforme la Ley 25.561 y tampoco pretendemos un perjuicio para las empresas Licenciatarias. 
En este mismo orden de ideas, tampoco desconocemos los procesos en curso respecto de las acciones de amparo en diversos puntos del país y en nuestra Provincia, los que solicitan la suspensión de las medidas por usted adoptadas. La presente se basa en la necesidad de resolver el problema de fondo en sede administrativa.
Nuestro objetivo, Señor Interventor, consiste en la aplicación lisa y llana del Artículo 47 de la Ley 24.076 y su Decreto Reglamentario. Por ello, solicitamos formalmente considere los motivos expuestos que dan cuenta de una tarifa inadecuada y se convoque a una audiencia pública con el propósito de evaluar con diálogo y democracia el cuadro tarifario actual, el que refleja un aumento sideral en nuestra provincia. Para ello, le ofrecemos gentilmente las instalaciones de esta Honorable Legislatura, la Casa del Pueblo”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia Federal frenó el tarifazo del gas en Chubut
Siguiente Post Trelew: proponen que bomberos cobren un canon por intervención

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.