Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Un año con mucho más trabajo para San Cayetano

Un año con mucho más trabajo para San Cayetano

8 agosto, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ola de suspensiones en todo el abanico industrial, que ya asoma como amenaza sobre el mantenimiento de las fuentes de trabajo. En julio fueron despedidos ocho mil trabajadores y hubo más de siete mil nuevas suspensiones. Los sectores más afectados.
Para este domingo se espera una asistencia masiva de fieles a los santuarios de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Otros, tal vez, aprovechen la conmemoración para rogar, en privado, no perder su fuente de ingresos, que alguna vez consideró “estable”. El deterioro que disparó la política del gobierno de Mauricio Macri sobre el frágil equilibrio que presentaba la economía local hizo crecer rápidamente la sombra del desempleo. El termómetro de corto plazo en el mundo del trabajo se posa sobre las suspensiones masivas que las empresas vienen aplicando a un ritmo veloz desde principios de año, que pueden convertirse en despidos abiertos o sus variantes (retiros voluntarios y la jubilación anticipada) si el panorama no mejora. Se calcula que en julio hubo más de 7 mil nuevas suspensiones, para llegar a un total de casi 25 mil en lo que va del año. Se trata de un mecanismo a través del cual, en los hechos, las compañías reducen el salario obrero a costa de bajar la carga horaria de trabajo, para acomodarse a un contexto de desplome de la actividad económica. Además, el mes pasado continuaron los despidos, que afectaron a 8 mil trabajadores y suman 169 mil desde comienzos de año.
La caída de la demanda interna y externa (por la baja de las exportaciones a raíz de la crisis brasileña), la suba de costos por el tarifazo, la devaluación y la pérdida de mercado por el ingreso de importaciones son los puntos salientes de la crisis industrial. Ese combo se tradujo en una reducción del empleo formal que, entre enero y mayo, alcanzó los 52.516 puestos. A ese número habría que sumarle la evolución laboral en junio y julio, la no renovación de contratos de trabajo por tiempo determinado y la destrucción de otras formas de empleo informal. Según el último informe del CEPA, que dirige Hernán Letcher, el total de despidos desde principios de año llega a 169.933, mientras que se acumulan 24.489 suspensiones al incorporar las 7067 registradas en julio.
Las suspensiones, junto a los despidos, los retiros voluntarios, la jubilación anticipada, anticipo de vacaciones y recorte de horas extra, conforman el menú de opciones al que echan mano los empresarios para atravesar la crisis. Por su magnitud, las suspensiones de trabajadores en prácticamente todos los sectores de la economía –pero particularmente en la actividad manufactura– ganan la atención, porque si el panorama no mejora se podrían convertir pronto en despidos.
Las suspensiones en el último mes se concentraron en los sectores siderúrgico, textil, automotor, autopartista, de artículos para el hogar, metalúrgico y de materiales para la construcción. Desde la Asociación Obrera Textil (AOT) advierten que en el sector hay entre 3800 y 4000 suspensiones, mientras que en la UOM denuncian que hay 20 mil trabajadores en tal situación. A continuación se detallan algunos de los casos más representativos, por magnitud, identidad sectorial y ubicación geográfica.
Textiles
La principal firma de hilados del país, TN&Platex, anunció el cierre por dos meses de una empresa controlada que cuenta con dos plantas en Tucumán, lo que afecta 450 empleados. Se acordó el pago de 7 mil pesos de salarios, por debajo del sueldo del año pasado. “Los números no cierran”, justificaron en la empresa. La misma firma mantuvo por dos meses (mayo y junio) a 400 trabajadores suspendidos en dos plantas ubicadas en La Rioja, período durante el cual redujo los salarios en un 30 por ciento.
También en el sector textil, la empresa Alpargatas (que en parte trabaja para la marca Topper), decidió no renovar el contrato a 70 personas en Tucumán y suspendió a 360 operarios en La Pampa. En estos días levantó esa medida, pero en el sector esperan nuevas suspensiones. En Catamarca, la textil Tileye mantiene suspendidos a 40 trabajadores, y también hizo lo propio Calzados Catamarca durante julio, lo que afectó a 311 empleados, además de negociar el retiro voluntario de otros 54 trabajadores. En Santiago del Estero, la empresa Coteminas adelantó vacaciones a todo el personal del 18 al 31 de julio; mientras que la firma Ritex, de La Rioja, suspendió a sus 940 trabajadores entre el 10 y el 24 de julio.
“Exigimos una audiencia con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que nos diga qué significa que el Gobierno quiere ‘reconvertir’ al sector. Así empezamos en los 90”, recordó en diálogo con este diario José Listo, secretario general de la Asociación Obrera Textil. En el gremio calculan que hay vigentes entre 3800 y 4000 suspensiones con cobro en promedio de entre el 70 y el 75 por ciento del salario.
Metalúrgicos
Solamente en las inmediaciones de la ciudad de Rosario hay mil suspensiones metalúrgicas, de las cuales 800 se explican por las empresas de línea blanca (artefactos electrodomésticos), que permanecen cerradas abonando el 90 por ciento del salario. Los casos más notables son los de Gafa/Electrolux y Bambi –fabricantes de heladeras–, que aplicaron suspensiones por el trimestre junio/julio/agosto. También en línea blanca se conoció días atrás la suspensión de 125 trabajadores en la fábrica de cocinas Longvie en Catamarca. En Campana, la empresa ATMA, del grupo Newsan, suspenderá una semana su producción, lo que afecta a 400 operarios. Por su parte, Acindar suspendió por unos días a 400 trabajadores de su planta de Villa Constitución y cerró un turno de trabajo en su fábrica de Navarro, aunque en ese caso se manejó hasta ahora sólo con retiros voluntarios.
El sector carrocero, que también está en una situación muy delicada, no suspendió pero tiene en vigencia procesos preventivos de crisis. En Mar del Plata, la empresa Eskabe, que fabrica estufas, termotanques y cocinas, redujo el horario de trabajo de su plantilla. “Estamos un poco preocupados y con una luz amarilla de alerta encendida”, dijo José Luis Rocha, de la seccional de la UOM de esa ciudad balnearia.
Según datos de Adimra (asociación de segundo grado que agrupa a cámaras de ramas metalúrgicas de todo el país), la utilización de la capacidad instalada está en apenas el 56 por ciento del total, cuando en 2011 llegaba al 75 por ciento. En el primer semestre, el empleo en el sector se redujo 2,9 por ciento, lo que equivale a entre 7 y 9 mil trabajadores debido a la reducción de las plantillas del 2,5 por ciento en el primer trimestre y del 3,3 por ciento en el segundo. La situación más sensible se verifica en el autopartismo de Córdoba, advirtieron a este diario desde la entidad patronal. “En relación a diciembre de 2015, el 40 por ciento de los empresarios indicó que redujo su plantilla de personal”, dice el informe de Adimra. En tanto, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, aseguró recientemente que en el sector hay alrededor de 20 mil trabajadores suspendidos y 5 mil despedidos.
Automotrices
En el sector automotor, a mediados de mes pasado había 2350 trabajadores suspendidos. La fábrica Iveco de la localidad de Ferreyra, en Córdoba, suspendió durante una semana a 500 trabajadores aunque esa medida fue levantada, mientras que Fiat confeccionó un esquema de trabajo que supone la suspensión de trabajadores durante seis días al mes que afecta a 1500 empleados. En la planta de cajas de cambio de Volkswagen fueron suspendidos 350 operarios durante todos los lunes hasta fin de año. En todos los casos, el salario se reduce en los días de suspensión al 75 por ciento del total. A mediados de julio también la fábrica de camiones Scania suspendió por quince días a 360 trabajadores de su planta en la localidad de Colombres, Tucumán.
“Tener a la Toyota Hilux primera en ventas es toda una señal. Hoy estamos complicados. De repente Volkswagen Gol, Fiat Uno, Ford Fiesta y el Chevrolet Corsa, líderes en venta, dejaron de venderse. Se ve mucho la baja en Fiat, que dejó de producir el Palio y el Siena viejo, se quedó solo con el Palio 326 y hay suspensiones prolongadas que se prolongarán hasta fin de año. También se desafecta el Clío Mio y en Volkswagen cayó la venta de cajas chicas, que eran las que más se producían”, detalló Leonardo Almada, del Smata Córdoba. Del otro lado del mostrador, el presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi, confirmó que “las suspensiones van a seguir hasta fin de año porque no se ven mejorías”.
Construcción, petroleros, plásticos y papeleros
A raíz de la fuerte caída de la construcción, las condiciones de trabajo en las empresas fabricantes de insumos para esa actividad también se deterioraron. Por ejemplo, Cerámica San Lorenzo aplicó desde comienzos de julio suspensiones por 45 días en su planta de Puerto Madryn (106 empleados) aunque luego el Gobierno provincial logró destrabar el conflicto, al tiempo que la firma fue vendida a un grupo mexicano. La compañía también suspendió a los 120 trabajadores de su planta de Villa Mercedes, San Luis. En el sector petrolero, la empresa San Antonio Internacional comunicó la suspensión de 300 trabajadores sin goce de sueldo en Chubut y Santa Cruz, aunque luego levantó la medida ante la presión gremial. Pero la situación sigue muy complicada en toda la Patagonia Sur, con la baja de operación de más de 50 equipos de perforación y, encima, con una “tregua” laboral empresaria ya vencida (finalizó el 31 de julio), sin que se haya renovado el compromiso por mantener las fuentes laborales.
En el sector plástico, la empresa Tevinor de telas plásticas, radicada en Catamarca, está aplicando suspensiones dos días a la semana a la totalidad de su plantilla de 200 empleados, que cobran el 75 por ciento de sus salarios; mientras que Industrias Plásticas Catamarca echó a 10 trabajadores el mes pasado. En la localidad de Tornquist, cerca de Bahía Blanca, la papelera Interpack adelantó vacaciones en julio a sus 300 trabajadores, luego de las suspensiones que había aplicado en junio.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “La gente declaró a Comodoro capital del libro”
Siguiente Post Multitudinario festejo del Día del Niño en el Gimnasio N° 1 de Trelew

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.